Proyectos Responsables

«Con los Eventos Responsables queremos hacer propuestas estratégicas, y no cosméticas»

El titulo de este post es una frase que dijo Fernando López (Director General de Divertia Smile Company) durante el evento «La Pirámide Responsable»

Fernando es un profesional con muchos años dentro del mundo de los eventos corporativos, un hombre llano y claro. Me encantó su manera de expresarla, más que a modo frase, fue como una sentencia o una exclamación de alguien que demanda honestidad en esta cuestión.

Esta frase tiene dos claras lecturas, por un lado la de un profesional que busca hacer cosas con sentido, con contenido, con verdadero impacto en la cuenta de resultados de cualquier empresa. Y por ende la parte humana de un experto en la organización de eventos que no se conforma con hacer una bonita experiencia donde quedemos todos contentos, sino que también se ocupa de que el beneficio social sea real y a ser posible duradero.

¿Qué impacto debe prevalecer dentro de un Evento Responsable, el social o el empresarial?

Sin duda alguna, el impacto social. Pero detrás de esta clara respuesta hay un detalle transcendental. Cuanto mayor sea el impacto social, es incluso mayor el impacto empresarial.

Nunca puede ser mayor el impacto empresarial. Ello devaluaría los resultados.

Analizando la frase de Fernando uno es consciente de que el camino para que los Eventos Responsables pasen a ser una parte estratégica dentro de las organizaciones pasa entre otras cosas por entender este mensaje.

Las empresas que buscan realizar actividades que por ser sociales deben de ser sin coste, o a muy bajo coste, o realizan pasarelas donde exhiben los proyectos sociales internamente a modo de ¿a quien le gustas más?. Dichas organizaciones están devaluando el impacto social dentro de su organización.

Las entidades sociales que ofrecen servicios a cambio de poco o nada, por si algo «cae».  Están haciendo un flaco favor al mundo de los Eventos Responsables, quizás una de las más bellas herramientas para superar los límites sociales y empresariales.

Organizar un Evento Responsable es posiblemente el que albergue mayor dificultad. Siempre dije que es más fácil organizar cualquier actividad en cualquier lugar del mundo, que incluir en las mismas fines sociales. Al hacerlo las variables pasan a ser infinitas, como infinitos serán sus resultados.

Con total seguridad un buen Evento Responsable es el de mayor satisfacción para todas las partes implicadas. Su coste está a la altura de cualquier otro tipo de eventos. Incluso como los productos ecológicos pueden ser más caros,  ya que su preparación es mucho más elaborada, pero sus resultados bastante más saludables.

No lo dudes, en cualquier lugar del mundo encontraras un motivo por el que crear experiencias capaces de hacer felices a tus trabajadores, colaboradores o clientes de tu empresa. También a esas personas que a modo de «beneficiarios» son la mejor herramienta para tu felicidad, a través de su felicidad.

img_7360

 

¿Cuáles son las actividades que más impactan en un evento corporativo?

Sin duda fue una bonita experiencia sentarse en la puerta del avión, era la barrera de los miedos. Saltar, ese paso definitivo que te separa del no puedo a la valentía. Volar, esa adrenalina pura, empoderamiento y alegría. Abrirse el paracaídas, ese instante donde la intensidad se acaba y se saborean los sentimientos. Gracias Red Bull por vuestra confianza.

img_0850

Soñar es la capacidad de adelantarse a la realidad. Vivirlo, es el resultado de saber que depende de uno mismo hacerlo. Quizás la Cárcel de Ushuaia fue una presentación diferente, una vivencia transgresora y un resultado diferencial. Muy por encima de los esperado. Gracias Aegon por ser parte de ello.

img_0778

«Pasear»por un glacial en los fiordos noruegos fue una experiencia de confianza en los compañeros muy importante. Depender unos de los otros. Unidos por una sola cuerda. Gracias BT por atreveros.

img_7508

Una marca, un sentimiento. Dibujamos vuestra imagen en la arena de la playa, con avionetas en el cielo, realizando una regata o dando un paseo en Harley Davison. Pero cuando realmente sentimos los colores, fue cuando nos vestimos con vuestro color naranja, formando esas palabras por las que me sentí orgulloso de volver a ser parte de ello. Gracias a ING Nacional Nederlanden, por  aquel viaje a Australia, donde la marca fue la clave del evento.

He redactado en breves líneas cuatro ejemplos. Podrían ser muchos más.

Pero: ¿Cuáles son las actividades que más impactan en un evento?

Los eventos corporativos son la mejor herramienta para experimentar en vivo y poner al límite nuestros objetivos empresariales.

Pensáis que hay algo superior he infinitamente más gratificante que saltar en paracaídas, vivir la experiencia de la cárcel de Ushuaia, subir un glacial o sentir en sangre una marca. U otras tan motivadoras como realizar los siete pilares de la sabiduría en el desierto de Wadi Rum. Un campeonato de cometas en la Gran Muralla China. El juego de la pelota en Tikal Guatemala o jornadas de supervivencia con militares brasileños en Manaos, amazonas.

Tras años realizando sueños, me di cuenta de que lo mejor estaba por llegar. Nunca vi unas caras más emocionadas que cuando construimos aquella escuela en Masai Mara o en el Valle Sagrado de Perú. O cuando visitamos aquella favela de Rio. O jugamos y aprendidos junto a personas con capacidades diferentes a las nuestras ya sean físicas o psíquicas. O cuando entregamos lo mejor de nosotros a través de tu storytelling a jóvenes más desfavorecidos. O Cuando en Agra acompañamos a las hermanas de la caridad. O cuando… todo ello dentro del marco de eventos corporativos.

Sin ninguna duda el #impactosocial es el gran valor diferencial de todo evento. 

Añadir el apellido  «responsable» a un evento corporativo es sinónimo de reforzar el #impactoempresarial, de que la experiencia perdure en el tiempo. Es la innovación dentro del mundo de los eventos.

Definición de Evento Responsable: evento corporativo con impacto social.

Repito un mismo pensamiento: La primera empresa que pueda decir que todos sus eventos son responsables tengo la total seguridad de que será líder en todos sus paradigmas.

Antonio Mateo Santana – Fundador The Helping by Doing Foundation.

¡Soñemos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno! MAFALDA (de Quino).

Proyecto Mejores: Una formula de éxito empresarial y social

¿Deseas ser parte del Proyecto Mejores?

Como imagen destacada tenemos la fotografía de nuestro Vicepresidente y Patrón Francisco Alcaide Hernández, autor entre otros del BestSeller «Aprendiendo de los Mejores«. Porque de esto vamos a hablar.

La primera cita de su libro dice así:

«Existe al menos un rincón del universo que,

con  toda seguridad, puedes mejorar,

y ese rincón eres tú»

Aldous Huxley

Todo proyecto responsable tienes la premisa de crear historias de futuro nuevas. Donde la reinserción socio laboral sea una realidad palpable.

Mejores es una innovadora puesta en escena a través de historias de superación personal (storytelling). Durante la Muestra, generamos vínculos emocionales entre los participantes, creando puentes para los programas de apoyo posterior Campus CEU y Liberando talentos.

Mejores significa: Muestra Empresarial para venes en Riesgo de Exclusión Social.

El proyecto Mejores hace honor a dicha realidad, pero además no solo se alinea con los fines sociales, sino que también con los objetivos empresariales de aquellas empresas que deciden apoyarlo.

Entendemos que la mejor manera de medir el éxito de un proyecto, es que dichos indicadores de medición nos muestren el resultado de ambos impactos, empresarial y social.

Medir el impacto social marcando los siguientes indicadores en las/los jóvenes beneficiarios para que les ayude a:

  • Reflexionar sobre como enfrentarse y superar dificultades ayudando a impulsar un cambio positivo o a reforzar actitudes y comportamientos adecuados
  • Evitar el fracaso escolar, que inicien o se replanteen un proyecto formativo.
  • Motivar que continúen sus estudios, que mejoren sus calificaciones…
  • Ilusionarles con la diversidad de posibilidades existentes y ampliar sus horizontes.
  • Acceder a un conocimiento, de primera mano, de profesiones. Descubrir las competencias y actitudes que se valoran en el ámbito profesional y son útiles para encontrar y mantener un trabajo y crecer profesionalmente
  • Descubrir y/o reafirmar vocaciones. Conocer de primera mano nuevas opciones laborales que faciliten  refuercen un descubrimiento vocacional. Acercarles al mercado laboral.
  • Contribuir a su inserción social.

Medir el impacto empresarial para que os pueda contribuir a:

  • Desarrollar valores corporativos.
  • Afianzar el compromiso de los empleados gracias a las acciones responsables.
  • El desarrollo del talento y habilidades profesionales. Pudiendo obtener durante el mismo, el máximo desarrollo de habilidades empresariales: Captación/retención del talento. Liderazgo, eficiencia en el trabajo, Orgullo de pertenencia y mejora del clima laboral. Desarrollo de la inteligencia emocional. Romper barreras. Compromiso con valores corporativos. Vínculos emocionales entre los participantes.
  • Ser protagonistas, no sólo donantes, e interiorizar aprendizajes
  • Mejorar la imagen de marca.

Valores diferenciales del Proyecto Mejores:

  1. La Muestra Mejores como palanca del programa de apoyo posterior Campus CEU y Liberando talentos. Su formula a través de las historias de superación de los propios participantes genera vínculos emocionales sobre los cuales nos apoyamos para seguir tendiendo puentes entre ambas realidades.
  2. Apoyando a Mejores, estas colaborando a la vez con más de 14 entidades beneficiarias que están inmersas en este proyecto. Todas de contrastada reputación. Ver en: Entidades Beneficiarias del Proyecto Mejores.
  3. La Fundacion Universitaria CEU San Pablo, ha desarrollado y avalado nuestro proyecto, creando el Campus CEU Mejores como continuidad a la Muestra Mejores. Consiste en la definición e implantación de un título propio no homologado de la USP CEU con contenidos adaptados a las necesidades del colectivo al que se dirige. Objetivos del Proyecto: Favorecer la inclusión social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Compartir el “saber” de las Personas CEU ( empleados y alumnos) a través del voluntariado. Acercar la realidad universitaria como elemento inspirador y de superación a los participantes.campus_ceu_mejores_v3_fa_horizontal
  4. «Liberando Talentos» – Estamos enfocados a que Tu empresa como patrocinadora sea parte a través de : Actividades formativas en aula (master class, ponencias, Campus, cursos, talleres…). Actividades de outdoor/indoor Training (excursiones, teambuiliding, visitas culturales….). Acciones de voluntariado en las entidades sociales participantes. Practicas en empresas (estancias vocacionales, practicas…). Actividades de apoyo y seguimiento (mentoring y coaching).

Algunos testimonios del Proyecto Mejores:

“Feedback super positivo, una gran oportunidad de acercar el mundo de las empresas al colectivo de personas con dificultades para acceder al mundo laboral. Los vínculos abiertos entre `mentores´ y los chicos, abre un abundante campo de oportunidades laborales tanto en las empresas presentes como en las afines a ellas. Por otro lado, los modelos de superación personal presentes demuestran la capacidad para sortear dificultades de la vida real, que a priori parecen insalvables” Fernando Lapastora – Director en L´Oréal.

“Como voluntaria, me he permitido “encender una vela, en vez de maldecir la oscuridad”. Compartir lo más intimo, lo que ocultamos en la esfera privada los ejecutivos con altas responsabilidades, ha facilitado ilustrar con historias reales de superación personal, mensajes como: `Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido´. El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sueños´.`¿Por qué contentarnos con vivir a rastras, cuando tenemos el anhelo de volar?´. Con humor y sin dramatismo, la participación y recepción de los chavales ha permitido comunicar valores, a través de historias de superación”, Yolanda Martín Martín Consejera ONCE

MEJORES en Femenino – Ideas en Femenino – “Compartir mi experiencia de vida con un grupo de mujeres luchadoras y valientes, a las que la vida ha hecho pasar duras pruebas, ha sido un regalo inmenso para mi corazón. Ellas significan un ejemplo de superación día a día. Pasar unas horas con ellas nos ha engrandecido a todas, yo las mostré cómo hice mi camino, ellas me enseñaron que las ganas de vivir las hacen levantarse cada día y crear nuevas esperanzas. Su apertura e ilusión creó un gran impacto en mí, que agradecida recuerdo con admiración. Agradezco sinceramente esta bella oportunidad.”

Arancha Merino-Mentora emocional

“Felicitaciones por vuestro trabajo que ha sido muy valorado entre la comunicad de LA RUECA. Cuidaros y disfrutar de la resaca, pues ahora si que empieza nuestro trabajo. Habéis dejado el listón muy alto con tantas expectativas  abiertas, bien!” Antonio Llorente Director general de La Rueca Asociación.

“Les ha llegado muchísimo a las chicas y estamos todos contentísimos con esa energía y ese despertar interno que han tenido. Seguiremos con el trabajo postevento. ¡Muchas gracias de nuevo y felicidades por hacer posible este tipo de evento tan enriquecedor!. Sofia Martin – Técnica Fundacion Soñar Despierto.

“La experiencia que han tenido hoy las mujeres ha sido muy positiva en todos los aspectos. desde que han tenido la oportunidad de participar en un espacio al que no están acostumbradas y luego compartir y conocer otras chicas que vienen de otras realidades pero que las han enriquecido como personas y a nivel experiencia”. Mª Carmen Bruño – Fundación Proyecto Esperanza.

“El Evento Responsable de la Muestra Mejores fue valorado por nuestros beneficiarios como el mejor del año”

Esther Galante – Directora de la Asociación Barró.

“Nuestros beneficiarios (jóvenes con síndrome de Down) quedaron encantados. Una de ellas resume el evento ´Un día de compartir emociones y crear historias de futuro nuevas´”.

Sheila Bedia Martínez – Fundación Down Madrid.

«Impulsar el Campus CEU Mejores ha sido una iniciativa que permite la conexión profesional y personal de todas los voluntarios CEU implicados en el proyecto poniendo sus conocimiento y habilidades docentes al servicios de un grupo de jóvenes que nos han enseñado la importancia de valores como el esfuerzo y el compromiso con su propio futuro. Trabajamos para poder dar continuidad y repuesta a sus expectativas de un futuro universitario y seguir ofreciéndoles oportunidades de aprendizaje. Estamos muy orgullosos de la primera promoción del Campus CEU Mejores”

Macarena Gasalla – Responsable de Responsabilidad Social – Dirección Corporativa de personas – Fundación Universitaria San Pablo CEU

Más informacion en : Proyecto Mejores o amateo@helpingbydoing.org

27067879_1701387936567522_6842370295009245578_n