
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Conoce más de los objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos que se marcó la ONU para el año 2030, y que son parte de nuestro compromiso como fundación.

Fin de la pobreza
Unos 783 millones de personas vive por debajo del umbral de pobreza internacional, con 1,90 dólares diarios, y por eso la ONU se ha marcado como objetivo erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo en 2030, entre otros muchos objetivos.
En Helping by Doing dos de nuestras acciones estratégicas se alinean con este objetivo: «Saber que se puede» y «Taller de mediación».

Hambre cero
Una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada en la actualidad, por lo que uno de los objetivos es poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.

Salud y Bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible, teniendo como objetivo para 2030 reducir la tasa mundial de mortalidad materna o lograr la cobertura sanitaria universal, entre muchos otros objetivos planteados.
Cuatro de nuestros proyectos fomentan este objetivo: «Grandes campeones capaces de todo», «Liga de baloncesto unificado», «Basket sobre ruedas» y «Cuéntame».

Educación de calidad
La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza, por eso se pretende conseguir una enseñanza gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos para 2030.
Desde nuestra fundación apoyamos este objetivo con tres proyectos: «Mejores«, «Comunicación inclusiva» y «Master Alapar & HbD«.

Igualdad de género
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Por eso, uno de los objetivos para 2030 es poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Compartimos este objetivo con acciones estratégicas como «Brand and Image Solidarity».

Agua limpia y saneamiento
Aunque se ha podido progresar de sustancialmente a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, aún hay miles de millones de personas (sobre todo en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos.
Por eso, el primero de todos los objetivos es que de aquí a 2030, logremos el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.

Energia asequible y no contaminante
El acceso a la electricidad en los países más pobres ha comenzado a acelerarse, la eficiencia energética continúa mejorando y la energía renovable está logrando resultados excelentes en el sector eléctrico.
Sin embargo, todavía queda mucho trabajo en varios sectores, como es la expansión de las energía renovables o la mejora de la eficiencia energética.

Trabajo decente y crecimiento económico
Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida. Para ello, la ONU se ha puesto múltiples objetivos, como paliar el desempleo juvenil, lograr el pleno empleo, promover un turismo sostenible, etc.
En Helping by Doing nos sumamos a este objetivo con proyectos como: «Mejores», «Sumando talentos» y «Brand & image solidarity».

Industria, innovación e infraestructura
La industria, innovación e infraestructuras desempeñan un papel vital para introducir y promover nuevas tecnologías, facilitar el comercio internacional y permitir el uso eficiente de los recursos. Para ello se han marcado objetivos como la promoción de una industrialización inclusiva y sostenible, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles y aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información (entre otras).

Reducción de las desigualdades
La reducción de desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás, es parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En Helping by Doing somos conscientes de la importancia de este objetivo, por lo que hasta nueve de nuestros proyectos tratan de cumplir estos objetivos: «Grandes campeones capaces de todo», «Mejores», «Sumando talentos», «Liga de baloncesto unificado», «Saber que se puede», «Comunicación inclusiva», «Retos Helping by Doing», «Master Alapar y HbD» y «Basket sobre ruedas».

Ciudades y comunidades sostenibles
La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados, lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.
El hambre y las muertes podrían aumentar de manera significativa en las zonas urbanas que no cuentan con medidas para garantizar que los residentes pobres y vulnerables tengan acceso a alimentos. Para potenciar este objetivo, en Helping by Doing creamos «Turismo profesional de doble impacto».

Producción y consumo responsables
El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia).
Para ello, como Objetivos de Desarrollo Sostenible, se pretende lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, reducir el desperdicio de alimentos o reducir considerablemente la generación de desechos, entre otros muchos.

Acción por el clima
El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos.
Es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia.

Vida submarina
El océano impulsa los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser humano. Nuestra lluvia, el agua potable, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar.
Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina, reglamentar eficazmente la explotación pesquera o mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos, son algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados.

Vida de ecosistemas terrestres
Una respuesta coordinada a nivel mundial ante la pérdida y degradación de los hábitats se centrará en desarrollar la voluntad y la capacidad políticas para restaurar la relación de los seres humanos con la naturaleza. Asimismo, se trata de una respuesta directa al aviso de la ciencia.
Para ello se busca velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas, entre otros múltiples objetivos planteados por la ONU. Helping by Doing quiere colaborar en la consecución de este objetivo con su proyecto «Turismo profesional de doble impacto».

Paz, justicia e instituciones solidas
Los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible. El número de personas que huyen de las guerras, las persecuciones y los conflictos superó los 70 millones en 2018, la cifra más alta registrada en 70 años.
La ONU ha declarado como Objetivos de Desarrollo Sostenible reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo, poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños, promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, entre muchos otros.

Alianzas para lograr objetivos
Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta.
Este es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible troncales para Helping by Doing, dado que una gran parte de los proyectos que desarrollamos se encuentra en este punto: «Red de empresas de Helping by Doing», «Pirámide responsable», «Eventos y proyectos responsables» y «Retos Helping by Doing».