Eventos Responsables

LO SOCIAL NO ES MÁS BARATO

Uno de los aprendizajes importantes para cobrar el precio justo es aprender a valorarse a uno mismo, si tú no te valoras muy probablemente estés regalando tu trabajo, tanto a tu empresa con una nómina no acorde a tu desempeño, y a tu cliente con un presupuesto muy por debajo a la excelencia de tu proyecto.

¿Porqué los productos ecológicos cuestan más caros?

Se entiende que su elaboración es mucho más costosa que la de los más industrializados, lo cual repercute en la mayor calidad del producto y logra mejores resultados.

Atendiendo a todo lo anteriormente comentado, decir que un Evento Responsable “Herramienta de Marketing y Comunicación que logra objetivos empresariales a través del apoyo a fines sociales”,conlleva ese valor diferencial, una preparación previa mucho más dificultosa y detallada, una ejecución muy especializada y unos resultados en excelencia. Este es el verdadero valor de lo social.

Conclusión:Lo social no es más barato.

Lo social no solo no es más barato sino que además debe trabajarse desde la máxima calidad y rigor manteniendo los estándares habituales de nuestros eventos.

Lo social no esta reñido con la excelencia, es más, un Evento Responsable debe conllevar la excelencia en todas su facetas.

Como decía en un post anterior, “añada el apellido Responsable a sus habituales Eventos” hágalo por superar con creces las expectativas perseguidas en los mismos, hágalo por reforzar sus objetivos, hágalo por hacerlo perdurable en el tiempo, hágalo por alcanzar nuevas metas, hágalo por dar rienda suelta a la creatividad y el ingenio, hágalo por sacar el máximo rendimiento a sus eventos.

¿Vamos a repetir en el año 2017 los mismos formatos de eventos?

Regreso se vacaciones, me encuentro con la búsqueda quizás todavía más activa de nuevas ideas, y me pregunto: ¿vamos a repetir en el año 2017 los mismos formatos de eventos?

Hace ya muchos años que repetir es casi una palabra prohibida en nuestro vocabulario, tengo la percepción que repetir significa “la pereza de no querer hacer el esfuerzo por crear nuevas cosas”, o “el miedo a lo desconocido y la falta de riesgo”.

Un Evento Corporativo debe de ser una muestra de valentía, es decir, una novedosa puesta en escena en busca de unos objetivos empresariales determinados. La capacidad de sorpresa humana es ilimitada, si ilimitada. Sorprender es tocar las fibras más internas de la persona, ya sean emocionales, racionales o físicas.

Os invito a todos a hacer ese esfuerzo para lograr la excelencia en nuestro sector. A trabajar la Investigación, Desarrollo he innovación (I + D + i) como el gran valor de cada compañía de Eventos Corporativos.

Como resultado: la máxima satisfacción, un aprendizaje ilimitado y una superación que nos llevará a la búsqueda constante de nuevos retos.

Por mi lado, seguiré caminado exclusivamente dentro de los Eventos Responsables, donde he encontrado ese “Eureka” que corrobora todo lo anteriormente mencionado.

MEMORIAS 2015 – EL APELLIDO “RESPONSABLE” 2016

Toda entidad tiene un balance al final de año diferente, llamado “memorias” donde intentando siempre que las cuentas estén lo más cuadradas posibles, al prepararlas, uno es muy consciente de que detrás de ellas hay un montón de proyectos con un legado diferente.

Dicen que “La desgracia descubre al Alma, luces que la prosperidad no llega a percibir” Pascal.

Quizás por eso, cuando hablamos de Eventos Responsables descubres nuevos e ilimitados horizontes empresariales.

Este pasado año entre otras, preparamos una actividad de Teambuilding, donde los directivos realizaron posiblemente el mejor comité de dirección de sus vidas, sacando lo mejor de cada uno de ellos a la hora de preparar un feedback final para cada uno de los proyectos realizados por jóvenes en riesgo de exclusión social. Los jóvenes no paraban de tomar nota. Se fueron muy agradecidos, llenos de nuevas ideas y nuevos retos. Los directivos, también.

Otro objetivo fue el darle al claim “la Belleza” vida, y lo logramos a través de tres Eventos Responsables; la belleza a través de la salud, la belleza a través del deporte y la belleza a través de la imagen”. Eventos donde extrajimos toda la esencia de la marca. Algunos de los beneficiarios comentaron que “fue el mejor día de su vida”. Y todos los empleados sin excepción, vivieron su claim desde otro lugar mucho más impactante, creíble y duradero.

Otra entidad nos puso a prueba con seis diferentes eventos, que daban sentido a cada uno de sus valores. Cada valor se vínculo a una actividad social. Con la metodología de outdoor e indoor training, logramos transmitir los valores de una manera muy innovadora y eficaz.

A veces los sueños se hacen realidad, uno cuando hace unos meses visito por primera vez el centro de acogida a refugiados en Getafe, soñó con que empresas pudieran hacer una rehabilitación en dicho lugar.

Y así sucedió. Al poco tiempo, una reconocida multinacional nos llamo, necesitaban un centro donde realizar un evento cuyo modus operandi estaba basado en la rehabilitación.

A mi mente vinieron sus paredes vacías, las ventanas frías, los espacios comunes sin calor, el lugar para niños desangelado…

Dicho y hecho, prácticamente todas las estancias pasaron a tener un nuevo look.  Más color y más calor en cada una de ellas. Ahora cuando lleguen esas familias que viven varios meses en dicho centro,  tendrán espacios comunes para niños, adultos y mayores donde pasar un rato mucho más cálido.

Ahora los 25 empleados del área financiera de dicha multinacional, tienen un equipo más compacto y con una mayor capacidad de desarrollo de todo su potencial.

MEJORES (Muestra Empresarial para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social). Como una mujer beneficiaria de la Fundacion Down Madrid definió: “Un día de compartir emociones y crear historias de futuro nuevas” .

Este año participaron más de 60 profesionales pertenecientes a unas 40 empresas diferentes y 323 jóvenes más desfavorecidos o vulnerables que llegaron a través de 7 entidades beneficiarias.

Fue Francisco Alcaide Hernández, patrón de nuestra fundación, quien puso el broche final a nuestra II Muestra Mejores. Entre sus palabras finales queremos recordar el siguiente mensaje:

“Los límites no están en las personas, los límites están en los entornos, que determinan nuestras creencias e influyen poderosamente en lo que una persona finalmente consigue. Por eso, creo que todos tenemos la responsabilidad de crear entornos estimulantes en los que ayude a los demás a lo más importante: a creer en sí mismos. Y creo que hoy este evento conjunto entre vosotros y el equipo Helping by Doing lo ha conseguido.”

Dicho todo esto, queda dar las gracias a empresas que comienzan a confiar en nosotros a través de esta herramienta llamada Eventos Responsables, que como nos gusta definirla:

“Herramienta de Marketing y Comunicación que logra objetivos empresariales a través del apoyo a fines sociales”.

Con mucha ilusión estamos preparando este 2016, quedan muchos eventos por realizar, quizás futuros Viajes de Incentivo, o grandes Congresos, jornadas de Outdoor/Indoor Training, nuevos comités de dirección… con la diferencia de que todos ellos tendrán un mismo denominador común: el apellido “Responsable”.


¿Te ha gustado este artículo? Nos ayudaría mucho si lo compartes en tus redes sociales.

Eventos Responsables: ¿Sabes que puedes estar jugando tanto con los participantes, como con los beneficiarios?

En alguna ocasión he recibido esta petición:

“Necesito que nos manden dos o tres ideas con presupuestó de actividades para 300 personas y lo necesitamos para mañana.”

Quizás, si hubiera respondido a la misma sin más, hubiera sido como servir una comida en un restaurante sin presentar la carta, es decir, igual el cliente solo necesitaba un café con tostadas, y me he lanzado a servirle una maravillosa paella valenciana.

Pero si además las ideas de actividades o servicios solicitados estamos hablando de algo social o solidario, implica de una grave falta de sensibilidad, que denota el total desconocimiento de lo que se esta tratando.

Si hasta para ofrecer un hotel u otro, una actividad de outdoor/indoor, un destino de incentivo, una sala…es imprescindible conocer un mínimo de datos, para realizar una actividad social, no solo es imprescindible, sino que no hacerlo significaría que puedes estar jugando tanto con los participantes, como con los beneficiarios.

Para realizar una actividad social o solidaria por el lado empresarial se requiere:

1. El conocimiento de los objetivos empresariales.
2. El conocimiento del perfil de los participantes.
3. El conocimiento de la empresa final contratante, sus valores y filosofías, su histórico en acciones sociales.
4. Datos logísticos (lugar, número de participantes, servicios adicionales…).
5. Posible estudio de solicitudes o iniciativas internas, respecto a este tema por parte de los empleados.
6. Un presupuesto.

Por el lado de las entidades beneficiarias (ONG´s, Fundaciones, Asociaciones…):

1. Un estudio de las mismas, conocer profundamente sus realidades. Sus fines fundacionales.
2. Preparar conjuntamente con ellos dichas actividades, ellos son expertos en los suyo y nosotros debemos ayudarles a utilizando sus experiencias, crear acciones vinculables al mundo empresarial. Los expertos en eventos somos nosotros, debemos de ayudarles.
3. Realizar pruebas piloto, para poner a punto dichas acciones, y comprobar que sus beneficiarios disfrutan y agradecen dicha acción, que se cumplen sus fines fundacionales,  al mismo tiempo que los objetivos empresariales.
4. Un presupuesto.

Espero que este post,  para vosotros como expertos en la realización de eventos,  os ayude a visualizar las necesidades previas cuando queráis preparar un Evento Socialmente Responsable.

Como podéis comprobar, requieren un esfuerzo y sensibilidad mucho mayor quizás que otro tipo de acciones o servicios, ya que estamos trabajando con dos realidades muy diferentes: la de los objetivos empresariales y la de los fines sociales, vincular ambas exige un trabajo previo minucioso donde debemos poner todo nuestro bagaje profesional.

No se si os habéis fijado pero por ambos lados puse la necesidad de “un presupuesto”, espero que leyendo este post, se tome conciencia de la dificultad en preparación de los Eventos Socialmente Responsables. Los resultados son acordes a su grado de dificultad,  los objetivos conseguidos sorprenden tanto a las empresas, como a las entidades sociales participantes.

Confundir lo social con la gratuidad es faltar al respeto a ambas realidades.

Publicado en: http://www.eventoplus.com/blog/eventos-responsables-%C2%BFsabes-que-puedes-estar-jugando-tanto-con-los-participantes-como-con-los-beneficiarios/


¿Te ha gustado este artículo? Nos ayudaría mucho si lo compartes en tus redes sociales.

Las Riquezas Ocultas

En el mes de septiembre de 2013, recién llegado de viaje tras un año como voluntario en Rio de Janeiro, comencé a visitar entidades sociales (ONG´s, Fundaciones, Asociaciones…) con el objetivo de conocerlas, de saber a que se dedicaban, entrando en lo más intimo de cada una de ellas.

Tuve una primera agradable sorpresa, ya que en general me habrían sus puertas sin mucho recelo. Yo solo les contaba una idea que todavía no tenia ni forma, ni nombre, me sentía un indocumentado, no tenía mucho que ofrecerles a cambio de conocer lo más profundo de cada una de ellas.

En cada visita descubrí un mundo lleno de sorpresas ocultas, cada entidad tenía un carácter bien diferenciado, personas que llevaban años ejerciendo la acción social en general sin medios, más que la buena voluntad del que trabaja o colabora voluntariamente.

Sorpresa tras sorpresa uno iba visualizando riquezas muy vinculables a una idea. Hoy esa idea ya tiene nombre: se llama The Helping by Doing Foundation, y algunas de dichas riquezas ya hemos conseguido destaparlas.

Hemos tomado conciencia de que para sacarlas a la luz, hace falta una gran sensibilidad social, vincular las mismas con el mundo de la empresa requiere de un estudio pormenorizado de cada acción y una detallada preparación previa. Un exhaustivo cuidado del más mínimo detalle.

En lo social estamos colaborando con personas más vulnerables o desfavorecidas (cuna de auténticos genios por descubrir). En ello no tiene cabida ningún juego, ninguna foto interesada o show del tipo que sea, más bien de un minucioso cuidado como si de un cirujano se tratara, realizando una delicada operación quirúrgica.

Definiría un Evento Corporativo Socialmente Responsable o como más nos gusta llamarlo “Training Socialmente Responsable” como esa delicada operación quirúrgica, donde a través del apoyo a fines sociales, se consiguen objetivos empresariales.

Ni que decir tiene que el mundo de la empresa también esta lleno de grandes riquezas, cada compañía tiene su propio aprendizaje, sus lecciones aprendidas, sus metodologías llenas de éxitos contrastados, sus valores personales.

Vincular las riquezas empresariales a las riquezas sociales, esta siendo un camino donde el más mínimo detalle revaloriza la vivencia de todos los participantes.

riquezasocultas2okFoto: Evento Corporativo Socialmente Responsable.

Desde el 1 de julio de 2014, fecha fundacional de Helping by Doing, hemos colaborado con empresas e instituciones sociales, las riquezas de unos y otros, han servido para realizar Eventos Corporativos Socialmente Responsables, que vinculan ambas realidades en favor de sus objetivos empresariales o fines fundacionales.

El camino no ha hecho nada más que empezar, día a día vamos descubriendo nuevas riquezas, tanto del mundo de la empresa, como del increíble paraíso de lo social, donde hay personas que con una sola vara en sus manos, son capaces de unir ambos mundos con un pequeño gesto, haciendo sonar una melodía de un valor incalculable.

riquezasocultas2Foto: Preparación de un Evento Corporativo Socialmente Responsable.

Publicado en: http://www.eventoplus.com/blog/las-riquezas-ocultas/


¿Te ha gustado este artículo? Nos ayudaría mucho si lo compartes en tus redes sociales.