Posts Tagged : Proyectos de Voluntariado Corporativo

VALENTÍA: La capacidad de Innovar sin límites

Si una cualidad tuviera que pedir al futuro marido de mis hijas, es que fuera VALIENTE. La valentía es la capacidad de salir de la zona de confort tantas veces como haga falta en busca de mejores posibilidades. La valentía te expone para lograr resultados extraordinarios. La valentía es la que te lleva a superar tus miedos. La valentía es la capacidad de amar sin límites, de arriesgar por aquello en lo que se cree, por lo que realmente merece la pena luchar. La valentía te levanta tantas veces como haga falta. Ir a contracorriente es la tenacidad del valiente. Ser valiente precisa de objetivos claros.

Se hartan los Events Manager, directores de Comunicación y Marketing, o Alta Dirección en solicitar nuevos formatos para sus eventos… Pero: ¿qué sucede cuando se les ofrecen cosas realmente diferentes que les sacan de su zona de confort?.Algunos, están en su corriente habitual, hacen lo que ya hicieron durante toda su vida. A veces, renovaron su vestuario de eventos cuando ven que otros, ya lo han realizado con consumado éxito. Son aquellos que atienden a lo que se lleva y parece que en general, como dirían los adolescentes, más “mola”.

Otros, van comprobando con enorme satisfacción lo extraordinario de cada acción responsable. El logro en el objetivo, y el gran valor direfenciador que perdura en el tiempo.

¿Qué debe suceder para que en España la Alta Dirección, los directores de Comunicación y Marketing, o los Events Manager, se vuelquen para poner a muchos de sus eventos el apellido de Responsables?

Recordar que Eventos Responsables “son aquellos que logran objetivos empresariales a través del apoyo a fines sociales”.

Añadir ese apellido necesita de valentía para ser pionero en nuevos formatos, para querer dar un plano superior a los eventos, donde los objetivos empresariales se refuerzan ampliamente al focalizar la atención en situaciones externas que transforman, sanan y retan a los objetivos empresariales.

Quiero resaltar que los Eventos Responsables son de un coste acorde a sus resultados. Realizar un Evento Responsable es de una complejidad muy diferente a lo habitual, y necesita de un trabajo de investigación y desarrollo de varios años. Su especialización es fundamental para garantizar los resultados empresariales.

Sé que en no mucho tiempo los Eventos Responsables serán un medio estratégico dentro de las grandes corporaciones, no solo como una parte de su RSC. Esta contrastado que ya son un medio tremendamente eficaz he innovador para lograr mayores objetivos empresariales, sus formatos no tienen límites.

No tengas miedo a hacer las cosas de un modo diferente, pensar diferente es tener la capacidad de innovar. Innovar es buscar resultados extraordinarios.

Dale a tus Viajes de Incentivo, Congresos, Jornadas de Outdoor e Indoor Training, Formaciones… el apellido de Responsables.

¿Vamos a repetir en el año 2017 los mismos formatos de eventos?

Regreso se vacaciones, me encuentro con la búsqueda quizás todavía más activa de nuevas ideas, y me pregunto: ¿vamos a repetir en el año 2017 los mismos formatos de eventos?

Hace ya muchos años que repetir es casi una palabra prohibida en nuestro vocabulario, tengo la percepción que repetir significa “la pereza de no querer hacer el esfuerzo por crear nuevas cosas”, o “el miedo a lo desconocido y la falta de riesgo”.

Un Evento Corporativo debe de ser una muestra de valentía, es decir, una novedosa puesta en escena en busca de unos objetivos empresariales determinados. La capacidad de sorpresa humana es ilimitada, si ilimitada. Sorprender es tocar las fibras más internas de la persona, ya sean emocionales, racionales o físicas.

Os invito a todos a hacer ese esfuerzo para lograr la excelencia en nuestro sector. A trabajar la Investigación, Desarrollo he innovación (I + D + i) como el gran valor de cada compañía de Eventos Corporativos.

Como resultado: la máxima satisfacción, un aprendizaje ilimitado y una superación que nos llevará a la búsqueda constante de nuevos retos.

Por mi lado, seguiré caminado exclusivamente dentro de los Eventos Responsables, donde he encontrado ese “Eureka” que corrobora todo lo anteriormente mencionado.

I Muestra Mejores
¿Y ahora qué? El después de la Muestra MEJORES

Fecha 14 de Noviembre. Lugar: Pabellón de Cecilio Rodríguez. Hora: 9:00h. Allí era la cita, allí estábamos todos. Poco a poco los voluntarios corporativos y los jóvenes participantes iban llegando. Ya, cuando traspasabas la puerta del Pabellón “se respiraba el ambiente”. Los rostros de los invitados a la Muestra Mejores tenían algo en común: la sonrisa en sus labios y los ojos llenos de profunda alegría. Los jóvenes participantes miraban con expectación la Feria. Todo estaba dispuesto por ellos. Ellos eran los importantes. 55 voluntarios corporativos estaban para ellos. leer más

Instantes: ¿Y si tú, pudieras volver a vivir?

En el otoño de su vida Borges, escribió este poema “Instantes”, el cual me hace recordar todos esos momentos que “si pudiera volver a vivir…” nunca quisiera olvidar:

29 de Marzo de 2000 en Masai Mara Kenya, ese día me dije: “algún día este tipo de proyectos responsables serán una fundación”, mientras construíamos una escuela durante un viaje de incentivo.

dia 15x

“Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores, no intentaría ser tan perfecto, me relajaría más… “

2005 Egipto – Visita solidaria a la escuela del Pueblo Nubio, durante un Viaje de Incentivo para la compañía British Telecom.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA“Si pudiera volver a vivir, sería mas tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad…”  

2005, India- Visita en Agra a las Misionaras de la Caridad. Viaje de Incentivo de la compañía ING Nationale Nederlanden. Momento inolvidable.

dia 4x

“Si pudiera volver a vivir, correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más amaneceres, subiría más montañas, nadaría más ríos… “

Año 2006 U.S.A. Partido de Baloncesto en una de las canchas del barrio de Harlem en Nueva York, con jóvenes en riesgo de exclusión social. Incentivo de la compañía Aegon Seguros. Que gran sorpresa para todos los participantes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Si pudiera volver a vivir, iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios…”

2006 Jordania.  Plantación de olivos en el Monte Nebo. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Yo fui de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría…» 

2007 Brasil, Rio de Janeiro. Visita a la Fabela la Rosinha donde participamos en la construcción y donación de libros para una biblioteca. Actividad desarrollada para la empresa Isover Saint-Gobain.

2007 - ISOVER BRASIL ACCION SOLIDARIA (54)

«Pero si pudiera volver a atrás, trataría de tener solamente buenos momentos…”

2007 España, en Santiago de Compostela. Durante un congreso para la empresa JTI desarrollamos un programa para la plantación de arboles en una zona anteriormente devastada por un incendio.

2007 - JTI SANTIAGO ACCION SOLIDARIA (6)

“Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora…»

2008 Senegal, Dakar. Visita y acción solidaria en una escuela.

dia 2x

“Yo era uno de esos que nunca iban a ningunas parte sin termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano…”

2009 Peru, Cuzco, Valle Sagrado. Colaboración en la rehabilitación de una escuela, durante un Incentivo para le empresa Ges Seguros.

2009 - GES PERÈ ACCION SOLIDARIA

“Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño…”

2011 Nepal. Donación de alimentos. Empresa Isover Saint-Gobain.

2011 - IOVER NEPAL ACCION SOLIDARIA (11)

“Daría más vueltas en calesa, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante…”

2011 España, Madrid. Evento JMJ Madrid 2011. Seis meses a cargo de los voluntarios de Actos Culturales.

VOLUNTARIO_SIMBOLO_JMJ_2011_MADRID

2013 Brasil, Rio de Janeiro. Evento JMJ Rio 2013. Durante once meses vivi entregado a la realización de este evento como Responsables de Voluntarios Internacionales.

10513365_785224108183914_6775684357745844637_n

De este evento me quedo con esta frase «amar hasta que duela y cuanto más duela, seguir amando».

2013 España, Madrid. Escuela de baloncesto en silla de ruedas para la empresa Yahoo!.

dia 12x

Este ultimo evento desarrollado junto con la fundación ONCE, fue el paso previo a lo que ya estaba dentro de mi.

Cada uno de estos momentos y otros muchos más, constituyeron un antes y un después en sus respectivos proyectos/eventos.

Han pasado 14 años desde aquel  29 de marzo, para que aquella ilusión se hiciera realidad, los anteriores “instantes” mencionados, me han guiado a dar este paso y el 1 de julio 2014, la fundación The Helping by Doing Foundation, quedó  oficialmente constituida.

dia 17-eslogan_ingles

Todo esto está en mi haber, en el debe, sé que The Helping by Doing Foundation es mi oportunidad para dar gratis, todo lo que gratis se me dio.

Lo dicho: “Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora…»

¿Y si tú, pudieras volver a vivir?