Eventos Responsables

Muestra Mejores
I Muestra Mejores para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social

La I Muestra Mejores es una enriquecedora iniciativa de intercambio entre empresas y profesionales, y jóvenes en riesgo de exclusión social. Esta Muestra Empresarial tiene un fin motivador para sus beneficiarios. Con ella se pretende conseguir MEJORES oportunidades de futuro para los jóvenes participantes con el objetivo principal de generar felicidad y decir bien alto “Sí, se puede”. Y para ello, te necesitamos a ti. leer más

Instantes: ¿Y si tú, pudieras volver a vivir?

En el otoño de su vida Borges, escribió este poema “Instantes”, el cual me hace recordar todos esos momentos que “si pudiera volver a vivir…” nunca quisiera olvidar:

29 de Marzo de 2000 en Masai Mara Kenya, ese día me dije: “algún día este tipo de proyectos responsables serán una fundación”, mientras construíamos una escuela durante un viaje de incentivo.

dia 15x

“Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores, no intentaría ser tan perfecto, me relajaría más… “

2005 Egipto – Visita solidaria a la escuela del Pueblo Nubio, durante un Viaje de Incentivo para la compañía British Telecom.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA“Si pudiera volver a vivir, sería mas tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad…”  

2005, India- Visita en Agra a las Misionaras de la Caridad. Viaje de Incentivo de la compañía ING Nationale Nederlanden. Momento inolvidable.

dia 4x

“Si pudiera volver a vivir, correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más amaneceres, subiría más montañas, nadaría más ríos… “

Año 2006 U.S.A. Partido de Baloncesto en una de las canchas del barrio de Harlem en Nueva York, con jóvenes en riesgo de exclusión social. Incentivo de la compañía Aegon Seguros. Que gran sorpresa para todos los participantes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Si pudiera volver a vivir, iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios…”

2006 Jordania.  Plantación de olivos en el Monte Nebo. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Yo fui de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría…» 

2007 Brasil, Rio de Janeiro. Visita a la Fabela la Rosinha donde participamos en la construcción y donación de libros para una biblioteca. Actividad desarrollada para la empresa Isover Saint-Gobain.

2007 - ISOVER BRASIL ACCION SOLIDARIA (54)

«Pero si pudiera volver a atrás, trataría de tener solamente buenos momentos…”

2007 España, en Santiago de Compostela. Durante un congreso para la empresa JTI desarrollamos un programa para la plantación de arboles en una zona anteriormente devastada por un incendio.

2007 - JTI SANTIAGO ACCION SOLIDARIA (6)

“Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora…»

2008 Senegal, Dakar. Visita y acción solidaria en una escuela.

dia 2x

“Yo era uno de esos que nunca iban a ningunas parte sin termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano…”

2009 Peru, Cuzco, Valle Sagrado. Colaboración en la rehabilitación de una escuela, durante un Incentivo para le empresa Ges Seguros.

2009 - GES PERÈ ACCION SOLIDARIA

“Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño…”

2011 Nepal. Donación de alimentos. Empresa Isover Saint-Gobain.

2011 - IOVER NEPAL ACCION SOLIDARIA (11)

“Daría más vueltas en calesa, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante…”

2011 España, Madrid. Evento JMJ Madrid 2011. Seis meses a cargo de los voluntarios de Actos Culturales.

VOLUNTARIO_SIMBOLO_JMJ_2011_MADRID

2013 Brasil, Rio de Janeiro. Evento JMJ Rio 2013. Durante once meses vivi entregado a la realización de este evento como Responsables de Voluntarios Internacionales.

10513365_785224108183914_6775684357745844637_n

De este evento me quedo con esta frase «amar hasta que duela y cuanto más duela, seguir amando».

2013 España, Madrid. Escuela de baloncesto en silla de ruedas para la empresa Yahoo!.

dia 12x

Este ultimo evento desarrollado junto con la fundación ONCE, fue el paso previo a lo que ya estaba dentro de mi.

Cada uno de estos momentos y otros muchos más, constituyeron un antes y un después en sus respectivos proyectos/eventos.

Han pasado 14 años desde aquel  29 de marzo, para que aquella ilusión se hiciera realidad, los anteriores “instantes” mencionados, me han guiado a dar este paso y el 1 de julio 2014, la fundación The Helping by Doing Foundation, quedó  oficialmente constituida.

dia 17-eslogan_ingles

Todo esto está en mi haber, en el debe, sé que The Helping by Doing Foundation es mi oportunidad para dar gratis, todo lo que gratis se me dio.

Lo dicho: “Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora…»

¿Y si tú, pudieras volver a vivir?

 

 

¿EL CORAZÓN O EL ALMA?

El corazón, es quizás el órgano al cual atribuimos nuestras emociones, las cuales nos arrastran a la acción.

El alma, podría ser lo que fluye cuando a las emociones, unimos la razón y nuestra voluntad en pos de algo que nos totaliza por completo.

Me he pasado gran parte de mi vida diseñando eventos que tocan el corazón, imaginando momentos indescriptibles donde los participantes sintieran la emoción del instante soñado.

La naturaleza, me ha servido en muchas ocasiones como orquesta que matemáticamente calculada, tocaba la más bella armonía. También he organizado juegos que nos llevaban a conocer los lugares más intrínsecos del planeta, o a saborear la cultura de un destino de una manera participativa, o a disfrutar de cada rincón de una ciudad, quizás el menos visto, pero sin duda el más deseado.

4482_43134914970_4535349_n

Foto: Fiordos Noruegos  – Viaje de Incentivo para British Telecom

He visto emocionarse a muchas personas en visitas, juegos, actividades culturales, deportivas, formativas… pero desde que por primera vez viví una actividad solidaria dentro de un evento, todo lo anterior quedó totalmente relegado, fue como si algo totalmente nuevo, hipnotizara a todos los participantes.

Desde entonces, el planteamiento de nuestros eventos siempre fue diferente, intentando encontrar ese momento donde el corazón deja espacio al alma como motor de cada acción.

4482_43134919970_522509_n

Foto: Masai Mara Kenia – Viaje de Incentivo para Aegon Seguros

Recuerdo que en una de estas actividades solidarias, estaba esperando a que el director de la empresa y su esposa salieran del lugar. En ese preciso instante, una niña se acercó, y con la mirada que da el agradecimiento, me entregó un dibujo. Reconozco que quizás soy algo duro de corazón, difícil de emocionar; posiblemente se debe a que como diseñador de tales actividades, normalmente mi cabeza está fuera del momento, visualizando el total del programa… pero ese día lloré. Lloré al ver esa mirada que trasmitía un gracias desde el alma, por haberles dado lo que en ese momento más necesitaban… no lo pude evitar.

Ese dibujo sigue en mi casa; con el valor que da el recuerdo de ese y de tantos momentos donde la magia se hace vida en historias interminables; donde las personas movilizan el alma en pos de la entrega de lo mejor de uno mismo con fines solidarios.

Hacer eventos/proyectos con alma, es hacer eventos/proyectos que tengan un fin solidario que los justifiquen, sólo esos son los que, desde The Helping by Doing Foundation, queremos llevar por todo el mundo; así movilizar a las empresas hacia un lugar donde los objetivos cualitativos y cuantitativos se unan en una sola dirección, la que pone el alma en cada uno de nuestros eventos.

10515770_10203233122821405_298838008_o

Foto: Dibujo de la niña Vanessa, fruto de la visita a la escuela de la Favela La Rosinha, en Rio de Janeiro Brasil – Viaje de Incentivo para Isover Saint Gobain

Eventos Responsables, un reto para el sector de los eventos

Llamamos Evento Responsable a todo aquel evento que tiene un fin solidario o social que lo justifique.

¿Qué necesitan las empresas para hacer de los eventos responsables su mejor herramienta de desarrollo?

– Necesitan de especialistas en el desarrollo de este tipo de eventos, que estén seriamente comprometidos en sus fines y objetivos con el tercer sector.

– Necesitan tanto las entidades sin ánimo de lucro como las empresas, de profesionales capaces de vincular los objetivos de ambos grupos de interés.

– Necesitan desarrollar los Eventos Responsables mediante el Voluntariado Corporativo, una fuerza poderosa que en sí, podría cambiar muchas actitudes de nuestra sociedad.

¿Cómo hacerlo realidad?

1.- Las empresas: Su mejor donación a las entidades sin ánimo de lucro, es la realizada mediante la contraprestación de servicios e implicando como voluntarios a sus empleados. De esta manera conseguimos un mayor compromiso para todas las partes.

2.- Las entidades sin ánimo de lucro: Desarrollando formaciones y métodos para la integración del voluntariado corporativo en sus entidades como una de sus principales riquezas; buscando colaboradores expertos que les ayuden a crear dichos proyectos responsables anteriormente comentados.

Necesitamos hacer mucho esfuerzo con una buena dosis de creatividad, para que logremos vincular los objetivos de empresas y entidades no lucrativas (y sus beneficiarios), mediante proyectos y eventos responsables capaces de unificar y multiplicar los beneficios para todas las partes.

Eventos Responsables, un reto para nuestro sector.