Posts Tagged : Inclusión

Y LA SUERTE QUE TENGO DE HABERTE PODIDO ENCONTRAR

Cuando hace ya seis años comencé la andadura de Helping by Doing Foundation el 1 de julio de 2014, recuerdo que en aquel primer año mi principal labor fue ir a visitar entidades sociales. Labor que sigue siendo una de mis principales actividades.

En una de estas visitas decidí pasar un viernes colaborando como voluntario en una actividad deportiva que realizaba la Fundación Special Olimpics Madrid. Mi función fue entregar medallas a los más de 300 deportistas con discapacidad intelectual que estaban realizando juegos en una piscina.

Uno que por aquella época no era muy amigo de abrazos y menos con desconocidos, a la entrega de la primera medalla la deportista me planto un gran abrazo, fue el primero de 300…

En mi primera visita a la Fundación Gil Gayarre, me resultó muy difícil interactuar con una persona con discapacidad intelectual que ademas sufría enanismo y varias limitaciones más, entre ellas dificultad en el habla. Honestamente me generó rechazo.

Al cabo de un año de visitar frecuentemente dicha fundación tras una comida regresaba a casa pensando que no había reparado ni un solo segundo en todas su «discapacidades». Había comido con él cómo hubiera podido comer con cualquiera de vosotr@s. Regresaba a casa feliz de no haber reparado en sus limitaciones, mejor dicho, de haber superado las mías.

Hace poco he conocido a una gran persona Miguel Silvestre que me contaba su experiencia tras realizar la Transpyr una de las pruebas más duras del mundo en Mountain Bike junto a un equipo formado por ejecutivos de la empresas TRESSIS y deportistas con discapacidad intelectual de la Fundación ALAPAR. Él como director técnico del equipo Tressis Alapar me decía que dormía  junto con los deportistas con discapacidad intelectual porque era impresionante ver como desde que abrían sus ojos se cuidaban los unos a los otros sabiendo las capacidades o discapacidades de ellos mismos y de sus compañeros. Esos ojos tenían una mirada muy diferente a lo normal…

Miguel me decía durante la presentación del video de la prueba que en lo único que se sabía mejor que ellos es como ciclista, que ellos le superaban en todo lo demás.  Que las personas con discapacidad intelectual son personas sin EXTRES, sin COMPLEJOS y sin ENVIDIAS.

A Miguel se le ocurrió invitar a la prueba a Jorge de Maldita Nerea, el cual en la misma presentación nos adelantaba el video de la canción que había compuesto tras vivir esta experiencia. Sencillamente EXTRAORDINARIO.

El problema no son sus discapacidades son las nuestras, que nos hacen no estar preparados para recibirlos. Con lo cual les hacemos vivir en lugares apartados.

Nuestra función desde Helping by Doing Foundation es crear puentes para que el mundo esté preparado para recibir a personas que son «diferentes» a lo habitual, ya sea por discapacidad intelectual o cualquier otro tipo de exclusión social.  A crear una verdadera diversidad. La inclusión es el único camino para volar. La diversidad es la puerta al mayor aprendizaje entre todos los seres humanos. El mayor aprendizaje no está en los libros, está en la DIVERSIDAD.

Llevamos 4 años realizando la actividad Grandes Campeones Capaces de Todo junto a la Fundación Special Olimpics Madrid, donde personas de empresas y deportistas con discapacidad intelectual realizan juegos y practican el baloncesto en una media jornada que podemos decir que es mágica, ya que el final siempre es el desborde de un sinfín de emociones. Empresas como laboratorios Roche, Coca Cola, Gefco, Danone, Laboratorios Pfizer, Línea Directa Aseguradora y hace un par de dias la empresa TERRA Consultoría de Incentivos. Todos han podido aprender que la discapacidad es un motor de capacidades que nos estamos perdiendo por no saber convivir con ellas. Esta actividad es un píldora de lo que nos presenta la película Campeones.

Una de las participantes de esta actividad, nos hizo llegar este testimonio: “Nuestra gratitud y muuucha energía por seguir creando un mundo de iguales oportunidades. Cuando experimentas la inclusión, entiendes por debajo de tu piel que excluir nos hace perder a todos algo precioso”  Paola Flabbi -Manager Desarrollo Productos/Procesos – DANONE.

Para el año 2020 desde Helping by Doing Foundation estamos preparando tres nuevos puentes:

1.- I Liga de baloncesto Unificado que organizaremos junto a la Fundación Special Olimpics Madrid, donde equipos formados por deportistas con discapacidad intelectual y personas de empresas como COFARES o Leroy Merlin (las dos primeras franquicias), durante unos meses vivirán juntos la experiencia de trabajar en equipo. La experiencia de CAMPEONES.

2.- Campus ALAPAR donde extraemos la esencia de los 70 años de esta fundación trabajando para las personas con discapacidad intelectual organizando un Campus para responsables y directivos del mundo empresarial (Trabajaremos la comunicación, trabajo en equipo, superación y diversidad). El 50% de los docentes serán personas con discapacidad intelectual el resto profesionales de la Fundación ALAPAR y también grandes referentes nacionales en estos temas, en general deportistas de elite con y sin discapacidad.

3.- Reto Pilgrim Race 2020, donde le equipo Helping by Doing Foundation estará formado por ejecutivos de grandes empresas y personas con discapacidad intelectual. Miguel Silvestre será nuestro director Técnico.

La discapacidad es el motor de las más bellas capacidades. No hay discapacidad, que no te haga crecer inmensamente en otras capacidades. La discapacidad, es palanca de capacidades.

Como dice Jorge de Maldita Nerea en su canción «Y la suerte que tengo de haberte podido encontrar».

Antonio Mateo Santana – Founder Helping by Doing Foundation

HELPING BY DOING – NADAR CONTRACORRIENTE

Una vocación es la máxima expresión del camino laboral. Es el encuentro donde fluyen los talentos. Es el camino donde la constancia se hace hábito. Es cuando la experiencia se transforma en manantial.

Trabajar en Helping by Doing es el resultado de: unir la máxima expresión, con el fluir de los talentos, la constancia como hábito y la experiencia como manantial. Es una vocación total.

Sin vocación no podríamos nadar contracorriente. Trabajamos para ser parte de la transformación del mundo social y empresarial. Para que las empresas y entidades sociales se relacionen cada día más a través de eventos y proyectos responsables. No solo de donaciones y voluntariado corporativo (que también).

Trabajamos junto con las entidades sociales para crear servicios responsables, extrayendo las fortalezas de las mismas. Trabajamos con las empresas para que de una manera estratégica incluyan los eventos y proyectos responsables.  Para que inviertan en ellos en pos de un mayor impacto empresarial y social.

Hace unas semanas tras el ultimo evento responsable del pasado año, nos llego este feedback de varios participantes:

“Me pareció todo muy natural . A pesar de las condiciones ambientales y demás… . Son un ejemplo por su  constancia, superación  e ilusión. Es  muy  agradable  cuando no hay  filtros entre nosotros. Como se comento un  acierto utilizar el deporte  para el Espiritu de Equipo”.

Para mí, fue una experiencia muy positiva, en la que me hizo reflexionar y valorar sobre todo los recursos que tenemos a nuestro alrededor. Un gran aprendizaje: sencillo, práctico y divertido. Además podré utilizar en mi día a día. GRACIAS POR ESTA ACTIVIDAD.”

Para ver lo que significó para mi la actividad creo que sólo había que mirarme esa tarde, mi sonrisa se mantuvo permanente hasta que me acosté esa noche. Sin duda fue una de las mejores experiencias que he vivido en mucho tiempo, fue inspirador. Sirvió para devolverme a la realidad, para darme cuenta de que «mis problemas” no son problemas si no asuntos por resolver. Por momentos fue como si volviese a mi infancia, donde mi única preocupación era disfrutar, sin barreras……CHAPÓ…GENTE GRANDE….Gracias por este regalo Paola, Cora, Pedro, Elena y demás personas que hayáis participado en la gestión del evento. Sin duda una experiencia que jamás olvidaré. Me encantaría volver a vivir una experiencia igual…sin duda algo a tener en cuenta para futuros eventos.”

“Comentarte que la actividad fue genial y lo que viví es que muchas barreras se pueden superar adaptándote a tus posibilidades pero siempre que tengas una ayuda, ese esfuerzo / barrera será mucho menor. También me marco el ejercicio de la eliminación el cual muestra de forma clara el efecto que produce dejar a alguien de lado o excluirle de una actividad (sugiero que en ciertas actividades de nuestro departamento contemos con las voces / ideas de todos los miembros interesados en participar ya que a cada uno le puede aportar crecimiento dichas actividades) y quiero agradecer a las personas que han hecho posible esta actividad la cual nos ha alimentado de valores que nos hacen reflexionar, además de habernos permitido compartir una experiencia común en la cual todos nos hemos divertido.“ 

“Algo que has vivido: un momento único . Algo que has aprendido: que por muchas barreras que pueda haber, todas pueden superarse y si te rodeas con la gente adecuada, aun mas. Algo que recordarás para tu vida personal y laboral: la sonrisa de mis compañeros y de los chavales de ENVERA. Algo que deseas sugerir mejorar: que todos aportemos un grano de arena para que la sociedad en particular y la humanidad en general sea mas solidaria y humana. Algo que deseas agradecer: a Elena en primer lugar por haber apostado por la primera actividad social en equipo desde que existe el sitex; a Amadeo por la inconmensurable labor de todos estos años junto a las personas que le rodean y que entregan su vida a esta causa; a mi equipo sitex por haber puesto todo de su parte para compartir ese momento único; a Helping by Doing & Special Olympics porque sin su gestión nada sería posible.”

“Que los prejuicios se limpian interactuando y que algunos les cuesta mas y a otros menos tiempo. Que es difícil encontrar el equilibrio entre compasión y ayuda.” 

Cuando nadas a contracorriente y recibes estos feedback, te refuerzan aunque lo sabes: que merece la pena nadar; que las dificultades son parte del aprendizaje; que tarde o temprano esa ansiada orilla llegará.

Agradecer a empresas y entidades sociales el sumarse a este proyecto, juntos será mucho más fácil llegar.

Arriba, foto de nuestro embajador Enhamed el cual nos ánima diciendo: «A la temprana edad de ocho años gané la ceguera, circunstancia que me movió a esforzarme por ser independiente.»

Nunca dejar de nadar.

Vuestros testimonios, nuestra mejor felicitación por Navidad.

Un testimonio es un relato sobre las emociones vividas durante una acción. Quizás esta es nuestra mejor tarjeta de felicitación. Aquí tenéis algunos testimonios de personas que tras un Evento o Proyecto Responsable, quisieron transmitir la esencia de lo vivido:

Evento Responsable: Baloncesto inclusivo en valores – Danone

«Un agradecimiento muy sincero a Helping by Doing por haber hecho de puente entre Danone y Envera/Special Olympics. Hemos compartido algo transformador. Nuestra gratitud y muuucha energía por seguir creando un mundo de iguales oportunidades. Cuando experimentas la inclusión, entiendes por debajo de tu piel que excluir nos hace perder a todos algo precioso»

Paola Flabbi -Manager Desarrollo Productos/Procesos – DANONE.

archivo-adjunto-al-mensaje-7

Evento Responsable: Comunicacion con Valor compartido – COFARES

«La satisfacción de los participantes en la actividad fue muy alta. Les ha ayudado a salir de su realidad para ver desde otra perspectiva los posibles problemas que pueden tener en el día a día y relativizar estos frente a personas con otras capacidades. La Fundación, en colaboración con Helping by Doing, nos ha permitido ir a nuestra parte más humana con la herramienta de la comunicación como excusa.  Fue una jornada muy enriquecedora que ayudó a nuestros participantes a conocerse más y poner el punto y final a un programa de Desarrollo que les ha ayudado a crecer tanto profesional como personalmente, sobre todo con la actividad en la Fundación.» 

Alberto Serrano Deville-Bellechasse – Responsable de Desarrollo de Personas en COFARES.

Evento Responsable: MEJORES en Femenino – Ideas en Femenino

«Compartir mi experiencia de vida con un grupo de mujeres luchadoras y valientes, a las que la vida ha hecho pasar duras pruebas, ha sido un regalo inmenso para mi corazón. Ellas significan un ejemplo de superación día a día. Pasar unas horas con ellas nos ha engrandecido a todas, yo las mostré cómo hice mi camino, ellas me enseñaron que las ganas de vivir las hacen levantarse cada día y crear nuevas esperanzas. Su apertura e ilusión creó un gran impacto en mí, que agradecida recuerdo con admiración. Agradezco sinceramente esta bella oportunidad.»

Arancha Merino-Mentora emocional

Evento Responsable: Grandes Campeones, Capaces de todo – Coca-Cola

«La participación de nuestros empleados en este tipo de actividades es la manifestación de la estrategia de voluntariado corporativo de Coca-Cola European Partners Iberia, dentro del programa Ambassador. A través de este programa, se convierten en verdaderos embajadores a la vez que conocen, experimentan y viven los valores de la marca».

Charo Orellana – Internal Engagement Manager Coca-Cola European Partners Iberia

19875666_1508463059193345_6227474082678323510_n

Proyecto Responsable: Touching Lives – Laboratorio AMGEN

«Durante la jornada he podido conocer gente maravillosa que por diferentes razones de la vida se han visto excluidos. Salir de nuestro espacio de confort e interactuar en otros espacios y situaciones, nos ayuda a modificar (enfocar) nuestras perspectivas en clase vida. Fue un día inolvidable».

G.T empleado en AMGEN

Proyecto Responsable: Campus CEU Mejores – Universidad CEU San Pablo. 

“Impulsar el Campus CEU Mejores ha sido una iniciativa que permite la conexión profesional y personal de todas los voluntarios CEU implicados en el proyecto poniendo sus conocimiento y habilidades docentes al servicios de un grupo de jóvenes que nos han enseñado la importancia de valores como el esfuerzo y el compromiso con su propio futuro. Trabajamos para poder dar continuidad y repuesta a sus expectativas de un futuro universitario y seguir ofreciéndoles oportunidades de aprendizaje. Estamos muy orgullosos de la primera promoción del Campus CEU Mejores”

Macarena Gasalla – Responsable de Responsabilidad Social – Dirección Corporativa de personas – Fundación Universitaria San Pablo CEU

Proyecto Mejores (Muestra Empresarial para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social) – L´Oréal /Once/Barró/Down Madrid/La Rueca/

“Feedback súper positivo, una gran oportunidad de acercar el mundo de las empresas al colectivo de personas con dificultades para acceder al mundo laboral. Los vínculos abiertos entre los ‘mentores’ y los chicos, abre un abundante campo de oportunidades laborales tanto en las empresas presentes como en las afines a ellas. Por otro lado, los modelos de superación personal presentes demuestran la capacidad para sortear las dificultades de la vida real, que a priori parecen insalvables”

Fernando Lapastora – Director de Formación-  L’Oreal

«El Evento Responsable de la Muestra Mejores fue valorado por nuestros beneficiarios como el mejor del año»

Esther Galante – Directora de la Asociación Barró.

«Nuestros beneficiarios (jóvenes con síndrome de Down) quedaron encantados. Una de ellas resume el evento ´Un día de compartir emociones y crear historias de futuro nuevas´».

Sheila Bedia Martínez – Fundación Down Madrid.

«Felicitaciones por vuestro trabajo que ha sido muy valorado entre la comunidad de LA RUECA. Cuidaros y disfrutar de la resaca, pues ahora sí que empieza nuestro trabajo. Habéis dejado el listón muy alto con tantas expectativas abiertas, bien!”

Antonio Llorente Simón Director General- La Rueca Asociación

“Como voluntaria, me he permitido “encender una vela, en vez de maldecir la oscuridad”. Compartir lo más intimo, lo que ocultamos en la esfera privada los ejecutivos con altas responsabilidades, ha facilitado ilustrar con historias reales de superación personal, mensajes como: ‘Lo que ahoga a alguien no es caerse al rio, sino mantenerse sumergido’.
’El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños’.
’¿Por qué contentarnos con vivir a rastras, cuando tenemos el anhelo de volar?’. Con humor y sin dramatismos, la participación y receptividad de los chavales ha permitido comunicar valores, a través de historias de superación.“

Yolanda Martín Martín – Consejera ONCE

4768-141

Excluir, es el rechazo en el otro de aquello que no quiero de mi mismo. Incluir, es la aceptación de las diferencias del otro, y de mis propias debilidades.

“Nuestro mayor miedo no es que no encajemos, nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada, es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que más nos asusta. Empequeñecerse no ayuda al mundo, no hay nada inteligente en encogerse para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor. Todos deberíamos brillar como hacen los niños, no es cosa de unos pocos, sino de todos, y al dejar brillar nuestra propia luz inconscientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo nuestra presencia libera automáticamente a otros”.

Marianne Williamson

¡Feliz Navidad!

Christmas Room Interior Design, Xmas Tree Decorated Presents, Gifts, Candles