Una vocación es la máxima expresión del camino laboral. Es el encuentro donde fluyen los talentos. Es el camino donde la constancia se hace hábito. Es cuando la experiencia se transforma en manantial.
Trabajar en Helping by Doing es el resultado de: unir la máxima expresión, con el fluir de los talentos, la constancia como hábito y la experiencia como manantial. Es una vocación total.
Sin vocación no podríamos nadar contracorriente. Trabajamos para ser parte de la transformación del mundo social y empresarial. Para que las empresas y entidades sociales se relacionen cada día más a través de eventos y proyectos responsables. No solo de donaciones y voluntariado corporativo (que también).
Trabajamos junto con las entidades sociales para crear servicios responsables, extrayendo las fortalezas de las mismas. Trabajamos con las empresas para que de una manera estratégica incluyan los eventos y proyectos responsables. Para que inviertan en ellos en pos de un mayor impacto empresarial y social.
Hace unas semanas tras el ultimo evento responsable del pasado año, nos llego este feedback de varios participantes:
“Me pareció todo muy natural . A pesar de las condiciones ambientales y demás… . Son un ejemplo por su constancia, superación e ilusión. Es muy agradable cuando no hay filtros entre nosotros. Como se comento un acierto utilizar el deporte para el Espiritu de Equipo”.
“Para mí, fue una experiencia muy positiva, en la que me hizo reflexionar y valorar sobre todo los recursos que tenemos a nuestro alrededor. Un gran aprendizaje: sencillo, práctico y divertido. Además podré utilizar en mi día a día. GRACIAS POR ESTA ACTIVIDAD.”
“Para ver lo que significó para mi la actividad creo que sólo había que mirarme esa tarde, mi sonrisa se mantuvo permanente hasta que me acosté esa noche. Sin duda fue una de las mejores experiencias que he vivido en mucho tiempo, fue inspirador. Sirvió para devolverme a la realidad, para darme cuenta de que «mis problemas” no son problemas si no asuntos por resolver. Por momentos fue como si volviese a mi infancia, donde mi única preocupación era disfrutar, sin barreras……CHAPÓ…GENTE GRANDE….Gracias por este regalo Paola, Cora, Pedro, Elena y demás personas que hayáis participado en la gestión del evento. Sin duda una experiencia que jamás olvidaré. Me encantaría volver a vivir una experiencia igual…sin duda algo a tener en cuenta para futuros eventos.”
“Comentarte que la actividad fue genial y lo que viví es que muchas barreras se pueden superar adaptándote a tus posibilidades pero siempre que tengas una ayuda, ese esfuerzo / barrera será mucho menor. También me marco el ejercicio de la eliminación el cual muestra de forma clara el efecto que produce dejar a alguien de lado o excluirle de una actividad (sugiero que en ciertas actividades de nuestro departamento contemos con las voces / ideas de todos los miembros interesados en participar ya que a cada uno le puede aportar crecimiento dichas actividades) y quiero agradecer a las personas que han hecho posible esta actividad la cual nos ha alimentado de valores que nos hacen reflexionar, además de habernos permitido compartir una experiencia común en la cual todos nos hemos divertido.“
“Algo que has vivido: un momento único . Algo que has aprendido: que por muchas barreras que pueda haber, todas pueden superarse y si te rodeas con la gente adecuada, aun mas. Algo que recordarás para tu vida personal y laboral: la sonrisa de mis compañeros y de los chavales de ENVERA. Algo que deseas sugerir mejorar: que todos aportemos un grano de arena para que la sociedad en particular y la humanidad en general sea mas solidaria y humana. Algo que deseas agradecer: a Elena en primer lugar por haber apostado por la primera actividad social en equipo desde que existe el sitex; a Amadeo por la inconmensurable labor de todos estos años junto a las personas que le rodean y que entregan su vida a esta causa; a mi equipo sitex por haber puesto todo de su parte para compartir ese momento único; a Helping by Doing & Special Olympics porque sin su gestión nada sería posible.”
“Que los prejuicios se limpian interactuando y que algunos les cuesta mas y a otros menos tiempo. Que es difícil encontrar el equilibrio entre compasión y ayuda.”
Cuando nadas a contracorriente y recibes estos feedback, te refuerzan aunque lo sabes: que merece la pena nadar; que las dificultades son parte del aprendizaje; que tarde o temprano esa ansiada orilla llegará.
Agradecer a empresas y entidades sociales el sumarse a este proyecto, juntos será mucho más fácil llegar.
Arriba, foto de nuestro embajador Enhamed el cual nos ánima diciendo: «A la temprana edad de ocho años gané la ceguera, circunstancia que me movió a esforzarme por ser independiente.»
Nunca dejar de nadar.
Deja tu comentario