image Empresario: ¿hacía donde va el dinero y el tiempo de vuestras organizaciones? image #igualdaddeplanos «Igualando el impacto entre el mundo social y empresarial»

14 de Noviembre – III Pirámide Responsable: Invitamos a líderes del mundo social y EMPRESARIAL a ser parte de una recíproca innovación.

¿Qué ganan las empresas con la innovación social?

Las empresas son las terceras que han llegado a la innovación social, después de las Administraciones públicas y el mundo no lucrativo. Ahora están llegando con fuerza las empresas, con dos vías posibles. La primera, más tradicional, es a través de la acción social: contribuir con sus beneficios a responder a retos sociales y medioambientales, que deciden abordar junto a la Administración pública o a las ONG. La segunda vía es más novedosa: una empresa considera que puede dar respuestas a estos retos desde el mercado y pone la innovación en relación con estos retos. En el primer caso no se busca rentabilidad, sino que es un planteamiento que forma parte de la tradicional responsabilidad social corporativa. En el segundo, en cambio, se va hacia la innovación social desde la cuenta de resultados, con implicaciones muy importantes. En este caso, se trata de hacer que sus productos sean más innovadores socialmente. Es decir, más sostenibles, con mejor contenido social… Intentan aunar innovación social con eficiencia. Ignasi Carreras Director del Instituto de Innovación Social de la escuela de negocios Esade. Artículo de Pere Rusiñol en el Diario.es.

He querido comenzar con esta pregunta del articulo «Una empresa responsable es, a la larga, más competitiva» nos da muchas claves.

Con permiso  del profesor Carreras quiero incluir una tercera vía, no se si todavía más novedosa, lo que si sé, es que en España está por implantar. ¿Y si fuéramos pioneros? por liderar.

Es la del igual a igual, la que nos ofrece poder trabajar desde la igualdad de planos. Cuando trabajamos desde la primera vía la más habitual que es la donación de dinero, materiales o tiempo, uno se desprende de si mismo o de sus cosas para ayudar al otro, pero estamos situándonos en planos diferentes. El plano del que ayuda, y el plano del que es ayudado. Cuando existe la igualdad de planos (tercera vía) el desprendimiento es mutuo con lo cual el crecimiento es compartido, ambos dan y reciben por igual. Y solo desde la igualdad surgen las verdaderas oportunidades y compromiso. Solo desde la igualdad de planos la inclusión, la reinserción se hará una cotidiana realidad. 

¿Cómo se conseguir objetivos empresariales mediante el apoyo a fines sociales? 

Hemos creado un foro «La Pirámide responsable» donde hablar de todo esto. Invitamos a líderes del mundo social y EMPRESARIAL  a ser parte de una recíproca innovación.

El aforo es limitado

¡REGÍSTRATE AQUÍ!

REGISTRO – III Pirámide Responsable – Líderes estratégicos, no cosméticos

 cartel22

Avatar
Sobre Helping by Doing
Artículos Relacionados
  • Todos
  • By Author
  • Por Categoría
  • By Tag

Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado.