“Ninguno de nosotros somos tan importantes como todos juntos”
Todos sin excepción tenemos talentos. Quizás al nacer, el reparto puede no resultarnos equitativo. Pero en verdad el verdadero logro, la meta esta en hacer valer cada uno de nuestros talentos, ya sea uno o sean varios.
Desde niños, todos hemos tenido ilusiones. Ganas de hacer mejor las cosas. A mi me toco ser organizador de eventos. Desde joven me gustaba dirigir el cotarro, es decir, organizar esos momentos especiales donde nos reunimos para celebrar, para comunicar, para mostrar, para disfrutar o para encontrarnos.
Tuve muy buenos maestros, pero el principal fue mi padre. Hombre líder por naturaleza, que supo ponerme en todos los tableros posibles para que me enfrentara a las diferentes batallas que un organizador de eventos se debe de enfrentar.
Recuerdo aquel primer viaje de guía acompañante a Moscú-Leningrado, (quizás tendría 20 años). Yo si tuve esa primera oportunidad de guiar un grupo por primera vez. Luego pude organizar grupos de estudiantes y comercializar en toda España una mayorista de viajes para jóvenes (Unijoven).
Esos fueron mis comienzos ¿cuáles fueron los tuyos? ¿quiénes fueron tus primeros maestros?.
En el año 2000 realicé mi primer evento responsable, un viaje de incentivo con impacto social. Me enamoré profundamente de este tipo de eventos. Nunca había visto nada igual. Descubrir como conseguir objetivos empresariales a través de impactos sociales, era y es increíble. Ya han pasado 17 años y parece el primer día.
17 años donde he ido aprendiendo muchas cosas. Fruto de ello nació The Helping by Doing Foundation (1 de julio de 2014), entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es realizar dichos eventos y proyectos responsables.
La ilusión está en llegar lo más lejos que podamos llegar. Trabajar desde la excelencia, hacer eventos responsables diferentes, innovadores, que multipliquen los beneficios de empresas y el de las entidades sociales. Con todo lo que ello conlleva.
Para lograrlo, somos totalmente conscientes de que nuestro equipo no puede cerrarse solo a los miembros que están en plantilla. Nuestras fronteras deben de ser mucho mayores. Es decir si queremos crecer sin límites, no pongamos límites a ser parte de un todo.
Por ello buscamos hacer parte de nuestro equipo a cualquier persona de una empresa que quiera innovar, que quiera hacer eventos de una manera diferente añadiendo el apellido de «responsable» y además, hacer proyectos que generen un mayor compromiso, una continuidad. Nuestro equipo son todas las entidades sociales (además de ser nuestros beneficiarios). Necesitamos poner en valor todas sus riquezas, para que la relación con el mundo empresarial sea un ganar ganar para ambas partes. Las entidades sociales son el camino de la innovación empresarial. Nuestro equipo son los expertos en eventos y comunicación, tenemos tantas sinergías que explotar.
Por ello este próximo 9 de marzo, nace la I Pirámide Responsable donde directivos de empresas, de entidades sociales y expertos en la organización de eventos nos reunimos para dar lo mejor de nosotros mismos.
Gracias Isabel, Javier, Luz y Marta por la parte empresarial. Gracias Ana, Enric, Esther, Juan y Marta por la parte social. Gracias Eric, Fernando, Pilar, Sonia y Stefano expertos del mundo de la comunicación y la organización de eventos.
El auditorio del Banco de Sabadell (Colaborador principal) va a estar completamente lleno. Ya se han apuntado más de 56 personas de diferentes empresas, 46 de entidades sociales y 20 de agencias de eventos.
Junto con el Banco de Sabadell, el medio de comunicación Corresponsables (portal referente en Responsabilidad y Sostenibilidad) se hará eco del mismo antes, durante y después del evento. Ambos nos han brindado su total apoyo.
El mundo empresarial, social, y expertos en comunicación y eventos trabajando juntos para llegar lo más lejos que entre todos podamos llegar.
Mis hijas cuando eran niñas les parecía poco un simple «te quiero». La frase tenia que ser «que las quería hasta el infinito y más allá».
Os digo esto porque juntos podemos desde España liderar eventos y proyectos responsables que cambien muchos paradigmas dentro de las organizaciones, y a la vez hacer mucho bien, como me pedían mis hijas «hasta el infinito y más allá».
Comencé hablado de talentos, imaginaros la de talentos que vamos a tener en cada mesa redonda y en la misma sala. Pero como decía Ray Kroc empresario que creo la primera cadena de comida rápida a nivel mundial (McDonald) “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.
Vamos lá! (Grito de guerra de The Helping by Doing Foundation).