image SOLOS NO SE PUEDE image LA PIRAMIDE RESPONSABLE

25 REFLEXIONES SOBRE EVENTOS RESPONSABLES

  1. Un Evento Socialmente Responsable es a los objetivos empresariales, lo que el compromiso es a la acción.
  2. Un Evento Responsable es una idea innovadora. Al realizar acciones sociales, vinculadas a la consecución de objetivos empresariales.
  3. Un Evento Responsable, es la generación de un compromiso que a través de una acción social, te involucra definitivamente en los objetivos empresariales.
  4. El impacto social bien alineado con los objetivos empresariales es una palanca para mover voluntades.
  5. El compromiso logrado hacia el fin social, determinará el valor del compromiso hacia el objetivo empresarial.
  6. Hablar de Eventos Responsables es hablar de un mayor impacto empresarial y social. Es hablar de una nueva estrategia empresarial.
  7. Hablar de Eventos Responsables es hablar de IMPACTO. Impacto significa generar un sello que permanece en el tiempo y lleva a la acción.
  8. «Después de muchos eventos, hemos aprendido que cuando aplicamos el apellido responsable, se multiplican todos los efectos que queremos conseguir». María Suárez (Técnica The Helping by Doing Foundation).
  9. El mundo de los Eventos Responsables habré caminos ilimitados al mundo de los Eventos Corporativos. Al mundo empresarial. A la estrategia de las organizaciones.
  10. Las empresas tiene un potencial enorme para bajo la formula del GANAR/GANAR, obtener un mayor impacto empresarial, generando a la vez un mayor impacto Social.
  11. Lo social no esta reñido con la excelencia, es más, un Evento Responsable debe conllevar la excelencia en todas su facetas.
  12. En Evento Responsable conlleva una preparación previa mucho más dificultosa y detallada, una ejecución muy especializada y unos resultados en máxima excelencia. Conclusión: Un Evento Responsable no tiene porque ser más barato.
  13. En los Eventos Responsables, partimos de objetivos claros marcados por la empresa, que son los que nos van a permitir visualizar la actividad responsable a realizar.
  14. Dale a tus Viajes de Incentivo, Congresos, Jornadas de Outdoor e Indoor Training, Formaciones… el apellido de Responsables.
  15. Añadir el apellido “responsables” a los eventos corporativos es una decisión estratégica.
  16. Innovar es también ponerle alma a lo que haces. Podemos constatar que los Eventos Responsables son un “despertador de almas”. Si a tus Eventos Empresariales les añades la palabra “responsable” estas comenzando a despertar el alma de tu organización.
  17. Un Evento Responsable es un evento con alma ya que tiene un fin social que los justifica.
  18. El impacto social activa el corazón de los participantes, de tal manera que el cerebro toma conciencia de lo que de verdad importa y pasa a la acción.
  19. Debemos transformar el voluntariado corporativo en Eventos Responsables.
  20. Ambos mundos, empresa y entidades sin ánimo de lucro tienen la oportunidad de transmitir sus riquezas. Para el bien de los empleados de las empresas y para el bien de los beneficiarios de las entidades sin ánimo de lucro.
  21. El lenguaje social necesita de una total transparencia, de una sensibilidad ilimitada hacia los fines de las entidades beneficiarias y sus beneficiarios. Y de un compromiso riguroso hacia los objetivos empresariales.
  22. ¿Cuál será la primera empresa que a todos sus eventos le añada el apellido de “responsables”?. Será la que a través de este impacto social, logre un impacto empresarial aun mayor. Será la que añada alma a sus quehaceres diarios, la que añada sentimientos a su razón de ser. Será la que conecte con la inteligencia emocional de sus trabajadores. Será la que mejore sus servicios abanderando la innovación desde el ser. Será líder en el reparto de sus beneficios tanto cuantitativos, como cualitativos. Será un referente dentro de su zona de influencia. Será creativa en su máxima expresión, la creatividad que aporta la interacción creadora entre todos sus participantes. Será un equipo donde la diversidad será su perfil de identidad. Será única.
  23. La primera empresa que pueda decir que todos sus eventos son responsables, tengo la total seguridad de que será líder en todos sus paradigmas.
  24. Motivación “Transcendente”: las consecuencias que un sujeto, con su acción, genera en otros (por ejemplo, la construcción de un hospital en el tercer mundo). Es la que más dura, motiva y retiene, por eso, la empresa debe ser capaz de ofrecer los cauces adecuados para el desarrollo de este tipo de motivación, lo que convierte al proyecto de empresa en una variable determinante para la retención del talento. Desde un punto de vista soft, pocas cosas causan más satisfacción que hacer algo por los demás, especialmente si entre éstos se encuentran personas desfavorecidas y necesitadas. El que da es el que más recibe. Alta carga de satisfacción derivada de la ayuda a terceros. Del libro “Retos Tendencias y Oportunidades en el Sector de los Eventos” de Francisco Alcaide Hernández (patrón The Helping by Doing Foundation, autor del Best Seller Aprendiendo de los mejores).
  25. Trabajar codo con codo con entidades sociales, esta siendo una de las experiencias más enriquecedoras que nunca hubiéramos podido imaginar. Ser entidad social, es el reto más bello que como empresario pude y puedo disfrutar.

Antonio Mateo Santana- Presidente Ejecutivo – The Helping by Doing Foundation.

Avatar
Sobre Helping by Doing
Artículos Relacionados
  • Todos
  • By Author
  • Por Categoría
  • By Tag

Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado.