Uno de los aprendizajes más nítidos que me ha dado la vida es que solos no se puede. Somos seres humanos hechos para relacionarnos. El verdadero valor de nuestra vida está en nuestra capacidad de comunicación, de relación, de integración, de inclusión.
La base de como relacionarnos parte del seno de la familia, verdadera escuela de como serán nuestras futuras relaciones. Tengo la suerte de tener 5 hermanos, con ellos aprendi a competir, a jugar (saber jugar con otros es el cimiento de como trabajar en equipo), también a compartir, a comunicarme, a gestionar las primeras envidias, celos y desavenencias.
Hay diferentes formatos para contactar con otras personas. A través de la familia, los amigos, la pareja, los vecinos, conocidos,… o en el trabajo con los compañeros, clientes, proveedores y Partners.
Mirando hacia atrás, y atendiendo a lo anteriormente comentado, quiero desde la línea profesional dar las gracias por todos los compañeros que en este 2016, estamos colaborando para hacer de The Helping by Doing Foundation en su tercer año de vida, una realidad con un futuro diría que ilimitado.
Gracias Ana, por confiar en este proyecto, por arriesgar para dar todo ese capital de humanidad y profesionalidad que transmites a todo el equipo en cada proyecto.
Gracias María, una fuente de liderazgo juvenil, “Comienzo con la premisa que la función de un líder es producir más líderes. No más seguidores”. Eres una líder “poderosa”.
Gracias María José, nos haces a cada uno de nosotros MEJORES, y nunca mejor dicho (Responsable del Proyecto Mejores). Corazón y razón unidos en favor de vincular el mundo empresarial con el de las entidades benéficas.
Gracias Dayle, los aprendizajes de la danza puestos al servicio de un equipo.
Gracias Ángel, tener un Director Financiero de tú perfil nos hace pensar en un crecimiento ilimitado. En ti tenemos la base solida en donde apoyarnos.
Gracias Ricardo, nuestro Director General. Hay personas que solo su presencia transmite positivismo, entrega, eficacia, honestidad, generosidad y caballerosidad. El pulmón del equipo.
También quiero agradecer a Enhamed, (Embajador de nuestra marca) por prestar tú imagen y conocimiento al servicio de nuestra entidad. Un ejemplo donde mirarnos (nunca mejor dicho. Tú ceguera es nuestra visión).
Nuestros patrones:
Rafa Rubio, un gurú de la comunicación a nivel internacional. Un maestro que deja huella, pero sobre todo un hombre de familia, amistad y generosidad.
Francisco Alcaide, ¿que decir de un reciente Best Seller? ¿qué decir si este Best Seller además se llama «aprendiendo de los mejores»?. Eres una fuente de inspiración constante y un guía en los pasos de nuestra fundación. Aprendemos de ti en cada reunión, en cada conversación, en cada mail. Siempre dando valor a cada paso.
Marita Abraham, nuestra primera embajadora en las tierras de América latina donde esperamos desembarcar muy pronto. Decir Marita es decir optimismo (Consultora en «Gestión del Optimismo») en todo el esplendor de dicha palabra.
Decía Alfredo Di Stefano “ningún jugador es tan bueno como todos juntos” . La diferencia entre ser un equipo o no, es que el crecimiento en equipo es ilimitado, el crecimiento solo es infinitamente menor. Por ello se que Helping by Doing llegará todo lo lejos que entre todos seamos capaces de hacerlo llegar. Llegarán nuevas personas en este 2017, que integradas, ampliarán más y más el futuro de nuestra fundación.
Cada persona del equipo es un paso más hacia horizontes más lejanos.
Me gusta la definición de equipo que dice «Un equipo es mucho más que sus individualidades, es la interacción creadora de sus personalidades»
Gracias a nuestro equipo por hacer realidad esta ilusión.
Antonio Mateo Santana – Presidente Ejecutivo – The Helping by Doing Foundation
Deja tu comentario