image ¿Cuáles son las actividades que más impactan en un evento corporativo? image V Muestra Mejores – Valor Compartido

Homenajes Helping by Doing: Macarena Gasalla (4)

Macarena es la tercera de cuatro hermanos de una familia con raíces gallegas y valencianas. Tiene 40 años y es madre de dos hijas.

Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Comillas y eligió esa carrera porque cree que la educación es la razón que define nuestro mundo actual y futuro.

Master en RRHH por la EOI ha trabajado en diferentes empresas multinacionales desde diferentes perspectivas de desarrollo de Personas. En 2015 y siguiendo su vocación y experiencia centró su actividad profesional en el área de Responsabilidad Social.

Actualmente, dependiendo de la Dirección Corporativa de Personas, es la Responsable de Responsabilidad Social del CEU, institución educativa líder de nuestro país.

Redes Sociales: Linkedln

1.- ¿Qué hace de un evento ordinario, algo extraordinario?:

Ser feliz durante el mismo y no olvidarlo.

2.- ¿Qué es para ti un Evento Responsable?:

Aquel que consigue hacernos conscientes de la responsabilidad personal que cada uno debemos asumir en nuestro día a día con los demás y con nuestro entorno.

3.- ¿Qué valor diferencial ante otro tipo de eventos corporativos, ofrecen los Eventos Responsables y por qué?:

Mayor facilidad para identificarse con el proyecto o iniciativa que represente, porque los participantes ponen lo mejor de si mismos y hay “conexión” emocional.

4.- En un evento, ¿dónde se une la sorpresa con la creatividad?:

En el momento que las emociones dirigen tus ideas.

5.- ¿Cuál es el Rey de los Eventos?:

Las fiestas patronales de los pueblos.

6.- ¿Qué hace falta en las organizaciones para que de una manera estratégica se incorporen los Eventos Responsables?:

Escuchar a las personas que la componen.

7.- ¿Qué le pedirías a un organizador de Eventos Responsables?:

Profesionalidad y sensibilidad social.

8.- ¿Qué le pedirías a un Evento Responsable?:

Impacto social medible y comunicable. Que tuviera efecto altavoz y pudiera contagiar de su mensaje a mucha gente.

9.- ¿Qué echas en falta en el sector de los eventos?: 

Medición de su impacto.

10.- ¿Qué destino recomendarías para hacer un evento y por qué?:

Depende del evento. Si es social, me gusta mucho el centro de Somosaguas de la Fundación Adecco.

11.- ¿Qué restaurante recomendarías para un evento y por qué?:

Según el evento, la estación, el lugar de celebración…

12.- ¿Cuál fue el “instante” más especial que viviste en un evento?: 

Uno en el que toda la sala no podíamos para de reírnos por la intervención como mago de uno de nuestros compañeros. Aun sonrío cuando lo recuerdo.

13.- ¿Cuál es la ciudad que más te apasiona y por qué?:

Roma, por todo, me encanta.

14.- ¿Qué hotel te ha parecido más especial y por qué?

El Parador de Santo Estebo en Orense por las emociones que me trae recordar su estancia allí.

2015102217441053820

15.- Una enseñanza que te ha regalado la vida:

No existen malas o buenas ideas , existen diferentes puntos de vista.

16.- Cualidad que más valoras de una persona:

Congruencia

17.- Lo que más te disgusta de una persona:

El “todo vale” para conseguir lo que quiero.

18.- ¿Qué instante mágico recuerdas de una película y qué significo para ti?: 

Los Goonies, que volví a verla hace poco. El abrazo entre Gordi y Sloth es genial. Significa amistad, diversión, lealtad, triunfo, un montón de cosas.

cartel_goonies

19.- ¿Cuándo te sentiste como una súper héroe?: 

Cada vez que mis hijas me dicen que soy la super mejor mamá del mundo.

20.- ¿Qué libro recomendarías como compañero durante un viaje y por qué?:

El efecto Peruggia de Juan de Oñate, porque es entretenido, aprendes de arte y Juan es amigo mío

21.- Un momento embarazoso del pasado del que ahora te ríes:

Digamos que un accidente con un vestido en una boda.

22.- Te quedaste dormida y llegas dos horas tarde al trabajo, ¿qué excusa pones?:

Me he quedado dormida.

23.- Tienes que escoger una canción en una “maquina toca disco”, ¿cuál eliges?:

I dont feel like Dancing, de Scissor Sisters

24.- ¿Qué fue la última cosa que dibujaste?: 

No lo puedo llamar dibujar porque lo hago fatal, pero creo que intenté hacer una lagartija.

25.- ¿Qué momento te ha dejado sin respiración?: 

De los  últimos, el día de la graduación de los alumnos del proyecto responsable “ CEU Mejores” por el orgullo de sus resultados, la emoción, sentirme realizada, un poco de todo.

26.- Te encuentras delante de un papel en blanco ¿qué piensas?:

¿Será reciclado?

27.- ¿Cuál es tu actividad o pasatiempo favorito?:

Andar y estar con mi familia.

28.- Rasgo principal de tu carácter que te define:

Tenaz

29.- Rasgo en el cuál más te gustaría mejorar: 

Relajarme y disfrutar más.

30.- ¿Qué imágenes o pensamientos asocias a un billete de avión?: 

Me da miedo volar.

31.- ¿Cuáles son las cualidades que más aprecias en un buen líder?: 

Que sea ejemplar como profesional y persona.

32.- Un buen profesional de los eventos se distingue por:

La originalidad, la adaptación y el detalle.

33.- Alguien de referencia para ti: 

Mi abuelo y mi padre. Incansables, luchadores y felices.

34.- Defínete con un slogan:

Adopto el familiar “ vaya donde vaya, vote por Gasalla”

35.- ¿A quién te gustaría dar las gracias y por qué?:

A mucha gente, pero sobre todo a mis padres, porque gracias a ellos soy como soy , por enseñarme que el respeto a los demás debe guiar la decisiones importantes de mi vida.

36.- Si tuvieras que recomendar a algún directivo para esta entrevista, ¿a quién recomendarías y por qué?:

Tengo la suerte de haber trabajado con personas estupendas y te voy a decir una de ellas que es  Félix Alarcón porque es un soñador, un gran profesional y un “loco” especialista en organizar eventos y proyectos que, a priori, también parecen locos.

37.- ¿Qué soñaste de niña?: 

Continuar acompañada y pasándolo bien con mis amigos de entonces. Con muchos lo he conseguido.

38.- ¿Qué sueñas de mayor?: 

Que la educación sea valorada, tratada y gestionada como el principal motor del cambio social y desarrollo. También que algún día nos trasportaremos por el cielo dentro de una especie de burbujas ecológicas y sin atascos. Complicadas las dos, lo sé.

Avatar
Sobre Helping by Doing
Artículos Relacionados
  • Todos
  • By Author
  • Por Categoría

Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado.