CAMBIO CULTURAL: Dejar de ayudar a sobrevivir, a dar la oportunidad de vivir.
Culturalmente nos han enseñado a donar nuestro dinero, objetos o tiempo como único camino para hacer que los más desfavorecidos se sientan o encuentren mejor.
Me atrevo a decir que la frase más mencionada tras una jornada de voluntariado corporativo es: “he recibido mucho más de lo que he dado”.
Pues señores, no creéis que es el momento de como diría Antonio Rivas : “esforzarnos más”.
La filantropía es indispensable para la superviviencia del mundo social, el compromiso es indispensable para dejar de ayudar a sobrevivir, a dar la oportunidad de vivir.
Me explico: necesitamos un cambio cultural. Que las empresas asuman un nuevo compromiso. Generar solo filantropía a través de donaciones o voluntariado nunca logrará que colaboremos en igualdad de oportunidades.
Es imprescindible que pasemos de las donaciones y el voluntariado corporativo (filantropía) a los eventos y proyectos responsables (valor compartido)
La filantropía es un antibiótico para la desigualdad. Te engancha, te recupera, pero mantiene el problema.
Un evento o proyecto responsable es un encuentro (evento) o una relación (proyecto) con un aprendizaje mutuo, donde el liderazgo puede estar tanto en los trabajadores de una empresa como en los beneficiarios de una entidad social.
La realización de un evento o proyecto responsable parte de un objetivo empresarial, es una acción estratégica donde se invierte tiempo y dinero.
Realmente todos son «beneficiarios» en este tipo de acciones. La empresa porque refuerza sus objetivos y encuentra una manera innovadora de lograr sus retos, y las entidades sociales porque apoyan sus fines sociales con nuevas metodologías mucho más exitosas poniendo en valor sus fortalezas.
Sorprendemos al empleado porque disfruta de una jornada desde una visión muy diferente a la habitual, de como relacionarse con el mundo social y también a los beneficiarios porque se les da la oportunidad de ser protagonistas mostrando sus habilidades y talentos.
Como en toda relación comprometida, duradera y exitosa la igualdad de planos es indispensable, el sentir que ambos dan y reciben es el único camino para lograr la inclusión.
Necesitamos ese cambio cultural donde la relación con el mundo social deje exclusivamente de ser filantrópica y pase a ser colaborativa en términos de igualdad (valor compartido).
No solamente es posible sino que es indispensable. Además, la gran noticia para todos especialmente para los empresarios es que con ello podemos aumentar la rentabilidad de las empresas colaborando con la sociedad.
El ser humano solo desde la igualdad crece, crea y procrea, no he inventado nada nuevo, es la propia historia de la humanidad.
#igualdaddeplanos