Frases: Desde la filantropía a la estrategia de las organizaciones
La Pirámide Responsable es el camino por recorrer desde la filantropía a la estrategia de las organizaciones sociales y empresariales. Actualmente las principales empresas ya han dado los dos primeros pasos. Mientras que los dos últimos están por llegar.
Cuanto más crezcan las donaciones y el voluntariado «los pasos filantrópicos», más necesidad tendremos de llegar a algo más, a los denominados Eventos y Proyectos Responsables «los pasos estratégicos».
Definimos estrategia como aquellas acciones donde invertimos nuestro tiempo y dinero. La medida del tiempo invertido y del presupuesto destinado es proporcional a lo estratégico en cada organización.
Dar el salto de la filantropía a la estrategia definirá el compromiso de las empresas con el mundo social.
Dar el salto de la filantropía a la estrategia generará mayores beneficios sociales y empresariales.
- Donar es darme la oportunidad de ayudar al más necesitado en sus necesidades más básicas.
- Voluntariado es darme la oportunidad de ayudar y enseñar a quien no tiene recursos para ello. Es hacer más grande mi persona y mi corazón. Es ensanchar el alma.
- Eventos Responsables, es dar la oportunidad a quien no la ha tenido de colaborar de igual a igual, de ser líder, de mostrar sus habilidades. Es mirarnos desde la #igualdaddeplanos. Es encuentro, compromiso y oportunidad.
- Proyectos Responsables, es dar la oportunidad a través de nuestro compromiso por crecer conjuntamente en igualdad de oportunidades. Es el camino desde la #igualdaddeplanos. Es un compromiso duradero. Es llegar conjuntamente a hacer realizada tus retos y mis retos.
La gran diferencia entre filantropía y estrategia radica en darme o dar.
Hemos querido extraer algunas frases de personas que han pasado por nuestro foro «La Pirámide Responsable» en los últimos 3 años, dando valor a cada uno de los pasos, siendo cada uno de ellos sostén y palanca del siguiente:
DONACIONES
«Para mantener una sociedad conexionada es necesario que todos los agentes (empresas, organizaciones sociales y administración) fomenten la cultura de la filantropía» Juan Mezo, Valores & Marketing – Promotor Giving Tuesday.
«#GIVINGTUESDAY , el día que el mundo se une para dar, no hay progreso en una sociedad fragmentada» Juan Mezo, Valores & Marketing – Promotor Giving Tuesday.
VOLUNTARIADO
«Las personas marcan la diferencia en las organizaciones. El voluntariado marca la diferencia en las personas» Juan Ángel Poyatos, Director General del sector publico, patrimonio y modelo económico en la Generalitat Valenciana – Fundador de Voluntare.
“Hoy por hoy, no se concibe una empresa que pretenda ser referente y que no tenga un programa de voluntariado. El 81% de los voluntarios desarrollan competencias como innovación, adaptación al cambio, liderazgo, trabajo en equipo, …”. Juan Ángel Poyatos, Director General del sector publico, patrimonio y modelo económico en la Generalitat Valenciana – Fundador de Voluntare.
«Las empresas deben tener claro el foco de su acción social y estas deben situarse donde esperan sus grupos de interés» David Menéndez, Director RSC en Bankia.
EVENTOS RESPONSABLES
«En el Management español hace falta meter los Eventos Responsables dentro de la estructura de negocio» Ángel Javier Vicente, Director de RR.HH del Grupo COFARES.
“Con los eventos responsables queremos hacer propuestas estratégicas y no cosméticas” Fernando López, Director General de Divertia Smile Company.
«Añadir el apellido Responsable a los eventos corporativos equivale a oportunidad, diversidad, transformación social, derechos e igualdad» Ana Almarza, Directora de Proyecto Esperanza.
“Cuando tocas las emociones provoca que la gente se mueva, eso es lo que logran los eventos responsables” Ángel Javier Vicente, Director de RR.HH del Grupo COFARES.
«Que los Eventos Responsables generan beneficios para todos no necesita mucha explicación, pero su implantación general y no puntual depende del compromiso y liderazgo de la alta dirección» Francisco Alcaide Hernández, Patrono de Helping by Doing – Conferenciante y Autor del bestseller Aprendiendo de los Mejores.
“Un evento responsable es una palanca de compromiso. Son eventos que generan un anclaje emocional importante en la gente” Sonia Ruiz, CEO y Fundadora de Pridecom.
«Añadir el apellido responsable a los eventos equivale a una sociedad igualitaria y una sociedad con derechos sociales y un compromiso de todos los sectores para beneficio de todos y de las generaciones futuras” Esther Galante. Directora de la Asociación Barró.
«Un evento responsable es necesariamente inclusivo, transparente y coherente con el propósito de la marca». Ana Gascon. Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia.
¿Qué valor diferencial ante otro tipo de eventos corporativos, ofrecen los Eventos Responsables y por qué?: Porque enlazan la marca corporativa con la sociedad, con sus habitantes, con sus pensamientos y necesidades. La diferencia esta en salirse del egocentrismo y pasar al alter ego, al otro, al centro de su interés que no puede estar dentro. Antonio Llorente, Director General de La Rueca Asociación.
«El mundo de los Eventos Responsables abre caminos ilimitados al mundo de los eventos corporativos. A la innovación empresarial. A la estrategia de las organizaciones». Antonio Mateo Santana, Fundador Helping by Doing.
PROYECTOS RESPONSABLES
«Si la RSC fuera parte integral de la empresa, habría mucho más impacto social y empresarial. Sería un ganar-ganar» Marta Ripolles, Subdirectora General del CEE de la Fundación Prodis.
«Las ONG son colaboradores estratégicos de cualquier empresa. Deja de ayudarlas y empieza a trabajar con ellas. Te sorprenderá lo lejos que juntos podemos llegar con ellas» Vanesa Soler, Socia Fundadora de RSCreativa
«El mejor talento demanda cada vez más que las organizaciones en la que desarrollen su actividad profesional tengan una estrategia y actividad con impacto social y vinculadas a los ODS» Macarena Gasalla, Responsable RS del CEU.
“Apoyar a las ONG´s de forma integral y de largo plazo” Isabel Hernández, Public Relations Lead SAGE.
«Le pedirías a un evento o proyecto responsable, no caer en la espectacularización de la pobreza, en la banalización de la violencia, en la mercantilización de la injusticia. No vender emociones, sino compromiso. Dar a conocer los efectos pero también las causas. Tener una propuesta de medio y largo alcance huyendo de propuestas que tranquilicen conciencias sin cambiar situaciones de fondo». Antonio Rivas, Proyecto Esperanza.
«La primera empresa que pueda decir que todos sus eventos o proyectos son Responsables, es decir su RSC sea estratégica, tengo la total seguridad de que será líder en todos sus paradigmas». Antonio Mateo Santana – Fundador Helping by Doing.