DEMOSLE TOTALMENTE LA VUELA AL CALCETIN DE LA RSC
En general, llevamos trabajando años casi exclusivamente en dos escenarios dentro de la RSC, las donaciones y el voluntariado corporativo. En ambos casos hay diferentes propuestas: concursos, jornadas de voluntariado, pro bono, premios …
Ambos tienen un denominador común nada favorable: se sitúan desde en un plano diferente el mundo social y empresarial.
Aun así, los dos escenarios comentados son importantes para el apoyo al mundo social, eso es indiscutible. Pero hay que buscar nuevos espacios a mi entender “más saludables” desde donde el mundo social y empresarial se sitúen en un mismo lugar.
Mi propuesta es que compartamos el mismo plano con los más desfavorecidos, para que sea un lugar de encuentro, de plena igualdad, de mismos derechos, de aprendizaje mutuo y de oportunidades, todo en ambos sentidos. Dejemos también liderar a quien normalmente tiene menos oportunidades.
No me gustan esos concursos de posibles donaciones donde cientos de entidades sociales presentan sus proyectos, para ver si la plantilla de una empresa decide votarte. Me recuerda a esos bailes de salón donde hay un feo o fea que esta esperando desesperado/a a que alguien lo/la saque a bailar.
No me gusta que las entidades sociales acepten organizar visitas puntuales de grupos de voluntarios corporativos sin coste alguno, con la esperanza puesta en tocar conciencias y a lo mejor así obtener algún beneficio.
Las donaciones y el voluntariado corporativo son solo un medio para llegar a cotas más altas, nunca un fin.
Pasemos de las donaciones y el voluntariado corporativo a eventos y proyectos responsables en igualdad de planos, vinculando objetivos empresariales a través del apoyo a fines sociales.
El gran reto de las entidades sociales es generar recursos propios. Es tener la capacidad de proponer eventos o proyectos responsables capaces de aportar al mundo empresarial valores diferenciales. ¿Como identificarlos? al trabajar con personas con mayores dificultades se desarrollan unas formaciones, unas experiencias, unos aprendizajes de un valor incalculable para el mundo empresarial.
A las empresas las preguntaría: ¿Si en una mano pones tu dinero y en la otra tu tiempo y los lanzaras al aire? ¿hacia donde irían?
Hacia donde vayan, es el camino hacia donde tienes puesta toda la estratégica de tu empresa.
Y ahora te pregunto ¿cuanto tiempo y dinero dedicas a tu RSC?
El gran reto del mundo empresarial es utilizar de manera estratégica su RSC.
El reto de ambos mundos está en trabajar juntos de igual a igual empresas y entidades sociales. Desde el mismo plano. Desde la prestación de servicios. Donde el mundo empresarial aprenda del gran valor que le puede aportar el mundo social, reforzando al unísono los objetivos empresariales y los fines sociales.
A mi entender este es el verdadero valor compartido. Nunca lo será mientras estemos situados en planos diferentes. Trabajar a través de lo social es lo más saludable que puede hacer por si misma una organización empresarial.
Trabajar desde el mismo lugar ofrecerá infinitas posibilidades para el crecimiento ilimitado de empresas y entidades sociales.
Antonio Mateo – Fundador de Helping by Doing
Foro III Piramide Responsable: «Impacto Empresarial de la mano del Impacto Social ” Octubre 2018